Contenido principal

Mejores comunicaciones, más colaboradores, y especialización en el uso del Flotante, donde solamente operarán personas encargadas de la logística general del concurso de pesca.

Juan Rafael Cenoz, del área de Logística de la COMUPE habló del avance de los preparativos con vistas al próximo concurso de pesca del surubí.

Cenoz mencionó la colocación de nuevas estructuras de comunicación, incluyendo una antena de 30 y 40 metros en un radio de acción de decenas de kilómetros. Serán verdaderos centros de comunicación.

La Municipalidad de San Isidro, a través de la Dirección de Inspección General, invita para este martes 21, a las 19 horas, al acto de apertura de la Escuela de Oficios a llevarse a cabo en el SUM de la Municipalidad de dicha localidad.

Los esperamos.

La Directora de Derechos Humanos de la Municipalidad, Gisella Dezorzi estuvo en el II Encuentro Provincial del Área, que realizó recientemente el Consejo Provincial de la Mujer en el Club de Regatas.

Tuvo la participación de representantes de 50 municipios que abordaron distintos temas relacionados con políticas públicas en materia de género. El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial de la Mujer.

En el marco de propuestas educativas gratuitas de la UNNE, el 30 de marzo próximo se realizarán dos talleres organizados por la Escuela de Educación Profesional (sede Corrientes).

Uno de los talleres se llama Agenda Ambiental. Con una duración de 3 encuentros o módulos con carga horaria de 6 horas reloj (120 minutos por cada módulo).

Los capacitadores son profesionales del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA)

Este lunes en horas de la mañana, en Casa de la Cultura, el Director de Consejos Vecinales José Casco junto al Director de Cultura Manuel Zampar, se reunieron con los presidentes de los barrios Arco Iris, Esperanza, San Ramón, Sarmiento y Villa Vital, para organizar el regreso del "Chamamé en tu barrio".  Dicho evento se desarrollará en la Plaza Raúl Alfonsín del Barrio San Ramón, este domingo 26 de marzo desde las 19 horas.

Este martes se realizarán diferentes actividades en el predio Costa Surubí. El Día mundial del Síndrome de Down es para tomar conciencia sobre la inclusión, desde las políticas generadas como gestión y también sobre las acciones diarias que realizamos como ciudadanos.

La coordinación de Discapacidad invita para este martes a desarrollar actividades recreativas, deportivas, culturales para conmemorar la fecha.

Los talleres de oficios barriales que se presentaron se articulan con el programa Emprendedores Goyanos. Se organizaron decenas de talleres de oficios, como primera etapa. Los emprendedores que se capaciten podrán acceder a micro créditos, cuyos montos el municipio ha decidido actualizar hasta llegar a los 180 mil pesos, dada la situación inflacionaria que sufre el país.

Conferencia de Prensa este lunes 20 de marzo a las 10,00 hs. en Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya. Presentación Talleres de Oficio temporada 2023. Se invita a periodistas a participar. Los esperamos.

EN LA PLAZA MITRE LOS ARTESANOS CON EXPOSICIÓN Y VENTA CELEBRARON SU DÍA

 

El 19 de marzo se conmemora el Día del Artesano, también llamado por la Iglesia Católica como día de San José. Los artesanos de Goya, celebraron su día trabajando desde el viernes, sábado y domingo con exposición y venta en plaza Mitre.

 

Luego, el 25 de marzo habrá un agasajo con cena show en su honor en Costa Surubí.

 

Volvió la ronda literaria a Casa de la Cultura en esta oportunidad el Café con Aromas de Mujer

 

En el mes dedicado a las mujeres la SADE Goya volvió a la ronda literaria en su espacio en la Casa de la Cultura

El sábado se convocaron nuevamente para el tradicional Café Literario, con un ingrediente especial este retorno, sentido homenaje a las mujeres.