Contenido principal

“ES UNA EXPERIENCIA PARA SER VIVIDA”

 

El reconocido periodista Carlos Vacarezza, conductor de programa de pesca y turismo, anticipa sobre las expectativas que genera el Mundial de Pesca 2023, describiendo como un fenómeno social la realización de la Fiesta Nacional del Surubí, destacando el trabajo de organización, de la capacidad de difundir otorgando los mayores datos e información para contar con todos los aspectos que el visitante requiere.

Con el propósito de revalorizar los aspectos que conforman la identidad cultural en torno a la música nativa, este domingo 16 retorna el programa cultural “Chamamé en tu Barrio” en la Plaza 8 de Marzo del barrio Alem (Frente al predio Ex Massalin).

Desde las 19.30 horas se vivirá una jornada artística con el Coro Infanto Juvenil interpretando chamamé de la mano de la profesora Selva Vera y terminará con el Grupo Chamamecero Municipal.

Rubén Marco periodista de LV 12 de Tucumán anticipó cómo se preparan para la cobertura del Mundial de Pesca. “El secreto del éxito y crecimiento de la Fiesta está en la gente de Goya, se pone la camiseta del Mundial, se involucra en su evento y eso transmiten a los que llegan”, aseveró.

120 cursantes participaron en los distintos talleres en las sedes barriales.

La Directora de Promoción Social Mercedes Pintos comentó sobre los talleres de oficios desarrollados durante 3 meses en las distintas sedes barriales, poniendo en valor que muchos de los que han cursado en las capacitaciones anteriores hoy son ellos mismos los talleristas.

 

UN ESPACIO Y OPORTUNIDAD

 

La Secretaria de Educación Sonia Espina mantuvo esta mañana una reunión con Payé Turismo con el propósito de trazar líneas de trabajo que unan transversalmente la educación y el turismo, particularmente lo atinente a historia y cultura y teniendo como principales destinatarios los establecimientos educativos de la zona rural.

Continúan a buen ritmo las obras de infraestructura pluvial.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas y ante gestiones de la Municipalidad de Goya, avanza en la construcción de desagües principales por calle Monseñor D'andrea.  Este avance corresponde a la tercera etapa que se conecta al desagüe principal por calle Entre Ríos, y por esta a la estación de bombeo 25 de Mayo.

Estas obras se realizan en función al proyecto ejecutivo existente.

DIRECTOR DE CULTURA PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO

 

Manuel Zampar fue partícipe de la presentación de esta obra declarada de Interés Municipal por el HCD; de Interés por la Cámara de Diputados de la Provincia y de Interés Cultural por la Dirección de Cultura.

El convenio firmado por el Intendente del Municipio de Goya Mariano Hormaechea con Vialidad Provincial permite el avance en la limpieza y rectificación de las secciones hidráulicas de canales principales de la zona subrural y rural de Goya.

Se realizaron a la fecha más de 12 km de saneamiento de la red pluvial sub rural. Estas tareas se realizan bajo la supervisión de Vialidad Provincial Goya y el PRODEGO

“ES UN ORGULLO ESTA FIESTA HECHA POR LOS GOYANOS”

 

El locutor que trabaja en Radio Mitre agradeció la oportunidad de estar nuevamente en el escenario mayor de la Fiesta del Surubí. Comentó las sensaciones de compartir la velada inaugural con voces consagradas de la locución, considerando como sus primeros referentes y maestros en el arte de locutar.

MÚSICOS SE UNEN A LA MUNICIPALIDAD PARA FESTIVAL SOLIDARIO

 

Se llevará a cabo este sábado desde las 21.30 horas en el Teatro Municipal. Allí actuarán Os Demonios y Northeblues. Habrá servicio de cantina. Las entradas anticipadas están a la venta en los siguientes puntos: Teatro Municipal; Fabiola Quirico 3794-096197; Martina Bags -Colon 1117; Qrico Bar -Mariano l. Loza 790.