Contenido principal

La Municipalidad de Goya por medio del Programa de Fortalecimiento de la Mujer Rural de la Dirección de Producción Primaria brindó una charla en el Colegio Secundario de Ifrán, en la escuela 462, destinada a los estudiantes del establecimiento educativo, vecinos y padres de los alumnos. La misma estuvo a cargo de la Lic. Cecilia Coulleri.

Dentro de las actividades programadas en el marco de la 46º Fiesta Nacional del Surubí se encuentra la exposición de la empresa, el comercio y los prestadores de servicios en la denominada Expo Goya.

Una de las responsables del área, Mariana Núñez, anticipó las propuestas, innovaciones para la presente edición, afirmando que un total de 200 expositores y la presencia del Planetario Móvil darán brillo a la muestra en el Multiespacio Ferial de Costa Surubí desde el próximo miércoles 26 de abril.

Desde la noche inaugural del miércoles 26 hasta la tarde y noche del domingo 30 se han programado festivales en el escenario mayor de la FNS, con una variada propuesta artística y musical. La coordinadora del escenario Carolina Salas Araujo adelantó los artistas que desfilarán en el “Juan Melero”.

Asimismo, se refirió sobre la instalación de un escenario alternativo donde se dará espacio y lugar a los artistas de la región.

Como todos los meses la Dirección de Bromatología brinda los últimos viernes de cada mes el curso para manipuladores de alimentos, programa desarrollado desde el mes de enero del 2022, en este caso se adelanta para el viernes 21 en virtud de la realización de la Fiesta Nacional del Surubí.

Las barras que participan de la peña deberán enviar al menos 1(un) representante (cocinero) al Curso de Manipulación de Alimentos a dictarse el próximo viernes 21/4 en Casa del Bicentenario en cualquiera de los horarios dispuestos.

Jornada de concientización el 2 de mayo en el Teatro Municipal.

El próximo 2 de mayo en el día mundial de la lucha contra el Bullying se hará en el Teatro Municipal una jornada sobre esta temática y se iluminarán los espacios públicos en color naranja, el símbolo de esta concientización.

La Municipalidad continúa con el trabajo de limpieza de canales a cielo abierto.

El personal municipal realiza los trabajos en el canal paralelo a la circunvalación, en la zona del barrio Los Chacales.

La Dirección de Cultura invita para este viernes 21 de abril a la presentación del Libro: “Así Luchamos los Artilleros en Malvinas”, del autor Dr. Horacio Godoy, a las 20 horas.

El autor de esta obra participó en el conflicto bélico, con el grado de Cabo 1º, integrando el Grupo de Artillería 3, siendo su rol de combate Jefe del Obús Otto Melara, calibre 105 mm, solicitó su retiro voluntario tras prestar 30 años de servicios efectivos en el Ejército Argentino, con el grado de Sargento 1º.

Se invita a los vecinos a participar de la inauguración de la calle Yapeyú, en el sector Norte de nuestra ciudad.

El tramo comprendido en la numeración del 0 al 500 quedará inaugurado el pavimento hecho por administración municipal.

Jueves, a las 20 horas, se invita a los vecinos a participar de la inauguración de esta calle en la zona norte de la ciudad.

Comienzan a transitar juntas las distintas capacitaciones; seguirán actividades oficiales. Son 12 las candidatas a suceder a Mariana 1ª, una de ellas se coronará en la noche del 28 de abril en el Predio Costa Surubí.

En el año 2019, Andrés Recce (Santa Fe) fue el  campeón del “Mundial de Pesca”. Se consagró como parte del equipo  Nº 886 de la barra “Delfín Náutica”, de la ciudad de Santa Fe, integrado por Ernesto Rabazzi (Córdoba) y Oscar Antonio Pumpido. Ese año, los pescadores estuvieron dentro del grupo T y pescaron en la zona 17, logrando el mejor registro de capturas para alzarse con el premio mayor del evento pesquero.