Contenido principal

La Escuela Municipal de Teatro recibió la visita de la actriz, autora, directora, dramaturga y contadora de cuentos Silvia Pozo, quien compartió sus conocimientos a través de un taller de narración oral, de formación en oratoria para los integrantes de la escuela de teatro.

Los alumnos y docentes agradecen su calidez de persona.

A LAS FAMILIAS DEL SECTOR DE LADRILLEROS

 

Desde la Delegación Goya del Ministerio de Desarrollo Social se busca fortalecer los hogares de las familias de los ladrilleros por medio del Programa de Apoyo Productivo a ese sector coordinado por Gustavo Ibarra.

CON CENA, EMOCIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS, FINALIZÓ LA 46TA FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ

 

La ceremonia de entrega de premios a los ganadores de la edición 2023, marcó el final de una fiesta que mantuvo a todos con las ganas intactas de querer estar, siendo Goya ciudad, punto de encuentro, y la Fiesta Nacional del Surubí, su experiencia inenarrable.

El cantante uruguayo cerró una de las participaciones artísticas más destacadas de la 46ta Fiesta Nacional del Surubí en el domingo tropical cumpliendo con todas las expectativas que el público tenía con su llegada.

El reconocido y gran referente de la cumbia en su país natal, quien se viralizara y fuera cada vez más famoso en estas tierras por sus recientes hits, finalmente llegó a Goya para cerrar la última jornada de presencias destacadas y así lo hizo, con un show destacado.

El jefe comunal explicó en una radio local que esta estimación hecha en base a encuestas realizadas por el Municipio se basó en un gasto de aproximadamente “$ 140.000 entre inscripción, combustible, carnada, y otras cosas que hizo un pescador para participar del “Mundial de Pesca”. El dinero que dejó a Goya la 46ta edición de la Fiesta Nacional del Surubí es “mucho mayor” si se contabiliza el gasto en alojamiento, alimentación y recreación, hizo notar el mandatario.

 “ESTA ALEGRÍA ME VA A DURAR EL RESTO DE MI VIDA”

 

El ganador por Pieza Mayor del Concurso de pesca de la 46ta Fiesta Nacional del Surubí, Andrés Gerardo Escobar comentó que no participaron de la Largada, salieron últimos y pescaron en la “última” zona “sobre el Paraná”, lugar donde jamás habían estado. No sabían en principio si lo que picó era una raya o un surubí. Usaron “un cáscara” como carnada. Pescaron por la barra “El Gordo y el Flaco”.

El “subcampeón” en pieza Mayor contó su experiencia, destacó que hace 20 años que participa del concurso de pesca y que anteriormente tuvo algunas distinciones menores. Pero que esta vez le tocó en suerte atrapar un surubí de 122 centímetros.

Luis Omar Saccarello se ubicó segundo en el rubro Pieza Mayor en el marco del concurso de pesca de la Fiesta Nacional del Surubí 2023.

EL GOYA RUGBY CLUB RECIBE ESTE SÁBADO AL PAY UBRE DE MERCEDES

 

En el marco del Torneo Desarrollo Corrientes y tras jugarse la primera fecha, el Goya Rugby Club juega de local este sábado 6 de mayo en categorías juveniles M1 (15 a 17 años) M2 (de 17 para arriba) y primera. La serie se disputará en cancha completa con 7 jugadores por equipo (Seven).

Así lo comunicó este miércoles el referente del rugby local, Diego Fernández Abeijón.

Según los datos suministrados por el equipo de cómputos: El equipo 277 de la Barra Pesquera “Chaque la Espina”, de la ciudad de Malabrigo, Provincia de Santa Fe, es el Campeón con un total de 54,90 puntos con 4 piezas obtenidas. El equipo está integrado por SPONTON RICARDO FRANCISCO ALBERTO, MAGNAGO ALEJANDRO ANDRÉS y DUARTE OSCAR ALEJANDRO. En tanto en la categoría Pieza Mayor el Campeón es ESCOBAR ANDRES GERARDO con una pieza de 126 cm, representando a “EL GORDO Y EL FLACO” del equipo 739.

La noche en que los pescadores se encontraron todos en pleno río Paraná en búsqueda de esa pieza que los consagre en la edición 2023 del Mundial de Pesca, el Predio Costa Surubí vio colmada sus calles y un Juan Melero que brilló con presencia internacional.

En el inicio de la noche todo el público disfrutó de los ritmos y despliegues de danzas del impecable Ballet Oficial que una vez más demostró por qué su talento y arte forman parte de cada edición de la Fiesta Nacional del Surubí.