Contenido principal

Tiene una duración de dos meses, estando previsto su inicio el próximo martes 26 de septiembre en el Municipio de Carolina. Esta capacitación será dictada por áreas municipales de Goya y Carolina.

La inscripción de forma completa y de manera presencial se podrá realizar en:

Oficina de Empleo y Dirección de la Mujer, Municipalidad de Goya; o en Municipalidad de Carolina.

Destinado a docentes de diferentes niveles y modalidades; otorgará puntaje.

La Profesora Lic. Estrella Mattia de la Universidad Nacional de Rosario brindará este curso a los docentes de todos los niveles y modalidades, los días lunes 25 y martes 26 de septiembre en Casa del Bicentenario.

La capacitación consta de 65 horas reloj. El puntaje que otorga según resolución Ministerial es de 0,50 puntos.

En el marco del eje de gestión municipal para el desarrollo de la ciudad y la formación de recursos humanos, avanzan las jornadas del Curso de Auxiliar Conductor Motorista. iniciativa de la municipalidad de Goya y el Ejército Argentino que permite formar y profesionalizar recursos humanos en la conducción de máquinas viales pesadas (camiones).

El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, una fecha para fortalecer los ideales de paz y en el que se pide un respeto de 24 horas de no violencia.

María Lilia Urquijo, delegada del Consejo de Paz en Goya y del Movimiento Mil Milenios de Paz reflexionó sobre la importancia de la fecha y destacó a los visionarios de crear esta manera de pensar y sentir la paz como objetivo de la humanidad.

Se realizó importante reunión del Programa de Apoyo a la Competitividad para MIPYMES orientado a la articulación productiva territorial.

En el Club de Emprendedores organizado por el Clúster Tecnológico Goya y por la Secretaría de Modernización de la Municipalidad, se llevó a cabo la reunión que formó parte de un Programa de Apoyo a la Competitividad para MIPYMES (PAC III) orientado a la articulación

El recorrido de la Antorcha Olímpica comenzó pasadas las 8,30 horas, fue llevada en postas desde el Instituto Santa Teresa de Jesús hasta el Campo de Deportes de Massalin Particulares. En ese lugar, se realizó el acto inaugural con la participación de autoridades, funcionarios, docentes, estudiantes. El intendente Mariano Hormaechea instó a los estudiantes a cumplir las reglas de tránsito y cuidar sus vidas mediante el uso del casco.

 

En la sede de la Secretaría de Turismo, este miércoles pasadas las 19 horas, por medio de una conferencia de prensa fue presentada esta propuesta diversa que combina charlas sobre lugares turísticos, servicios, especies, naturaleza, experiencias y exhibición de trabajos y fotografías.

 

El encuentro con los periodistas y comunicadores fue presidido por el Titular de la cartera turística del Municipio, el T.T. Sebastián Candia junto a las técnicas en turismo y guías de naturaleza Leticia Pezzelato y Victoria Coria.

El Director de Cultura Manuel Zampar recordó la variada programación cultural diseñada para este fin de semana, la Gala del Coro Polifónico Municipal “Elidia Andino”; Noche de Museo y Biblioteca; y el Concierto de la Orquesta de la Escuela Municipal de Música.

 

GALA DE LAS BODAS DE RUBÍ DEL CORO POLIFÓNICO

 

La Delegación Goya de Desarrollo Social tras un relevamiento a los merenderos que reciben asistencia hicieron entrega de distintos recursos a fin de potenciar las condiciones del trabajo comunitario.

Vale destacar el rol que cumplen los merenderos situados en distintos sectores de la ciudad, y en la zona rural, brindando voluntariamente asistencia alimentaria a familias y personas en situación de vulnerabilidad social, ofreciendo variedad de actividades y servicios a la comunidad.

El Interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Ingeniero Alejandro Correa informó que concluyó el tiempo de trámites para la actual campaña, con la renovación de carnet, necesario para estar en los registros como productor tabacalero. La tarea estuvo a cargo del personal del área de Producción del IPT, encabezado por el Ingeniero Agrónomo José Alfredo Núñez, quien informó que 1036 productores se registraron con el objetivo de volver a producir tabaco.