Contenido principal

“HAY QUE POSICIONAR A LA RESERVA YSORÓ A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL”

 

La presentación de la Reserva Provincial Ysoró como una oportunidad para el desarrollo local, este pasado martes, aún tiene muchos capítulos por escribirse, pero ya está inscripto en la agenda de intendentes de la región para empezar a diseñar este punto como un atractivo nacional e internacional.

El Intendente Municipal Mariano Hormaechea, anunció que mañana jueves 29 los empleados municipales de Planta Permanente y Contratados percibirán el sueldo correspondiente al corriente mes de febrero.

A través de sus cuentas oficiales, el jefe comunal Mariano Hormaechea, señala: “Comunicamos que el día jueves 29 se abonará el sueldo del mes de febrero para el personal de planta Permanente y Contratados dependientes del Municipio de Goya, por los medios habituales de pago”.

El Instituto de Previsión Social (IPS) trabajará con los municipios para agilizar los trámites en toda la provincia, con el objetivo de brindar un servicio eficiente y rápido a los ciudadanos. El convenio firmado entre el IPS y la Municipalidad de Corrientes es un paso importante en esta colaboración.

El ex legislador provincial Héctor “Tito” López, actual interventor del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Corrientes, fue el impulsor inicial del proyecto de Ley de la Reserva Ysoró. En una entrevista con Radio Ciudad, López compartió sus impresiones sobre este importante tema y destacó el consenso logrado en la aprobación de la ley.

La Asociación de Comercio de Goya anuncia la disponibilidad de la Canasta Escolar Provincial 2024, como parte de sus gestiones anuales para beneficiar a la comunidad educativa de la ciudad de Goya.

Desde el pasado 21 de febrero y hasta el próximo 31 de marzo, los goyanos tendrán la oportunidad de adquirir esta canasta en el Drugstore 1, ubicado en la intersección de Colón y Juan Esteban Martínez, pegado a “La Nueva Popular”. Este comercio ofrece tres tipos de canastas, cada una adaptada a las necesidades de los diferentes niveles educativos:

En el evento realizado en San Isidro, que dio un paso trascendental con la presentación de la Reserva Provincial Ysoró, un proyecto turístico de gran alcance y que promete transformar la realidad social y turística no solo de la ciudad, sino de toda la Microrregión del Río Santa Lucía, el Secretario de Turismo, Sebastián Candia, subrayó la importancia de este emprendimiento, destacando el exitoso modelo del Iberá en Corrientes como inspiración.

El Municipio de Goya continúa con el plan de prevención del dengue a través del programa de descacharrado diseñado para los distintos barrios de la ciudad.

En tal sentido, se dieron a conocer los días establecidos para el próximo mes de marzo; solicitando a los vecinos sacar esos elementos en desuso en la fecha y hora fijada para la recolección.

 

CRONOGRAMA MES DE MARZO

 

Viernes 8: barrios Belgrano y San Martín.

YSORO PRECISA UN PLAN DE MANEJO SIMILAR AL DE  YVERA

 

La titular de la cartera de Turismo de la provincia, Ing., destacó la reunión con los mandatarios comunales, legisladores provinciales, funcionarios municipales y provinciales, y operadores turísticos de la zona respecto de la presentación de la Reserva Provincial Ysoro en San Isidro. Y manifestó que “la idea es poner en marcha un Plan de Manejo similar al desarrollado en Yvera”.

“ESTAMOS SEGUROS DE LA OPORTUNIDAD TURÍSTICA PARA LA REGIÓN”

 

La presentación de la Reserva Provincial Ysoró como una oportunidad para el desarrollo local se concretó en el salón municipal de San Isidro. Precisamente, la mesa estuvo integrada por el jefe comunal de dicha localidad Carlos Martínez y su par de Goya Mariano Hormaechea.