Contenido principal

Respuesta Solidaria de Goya acercando gran cantidad de ropas para las familias damnificadas.

 

RECREACIÓN EN LOS CENTROS DE EVACUADOS

 

Con la participación de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, Secretaría de Educación y la Dirección de Acción Social se brindó espacios de recreación y juegos a los niños alojados en los centros de evacuados.

El fenómeno climático conocido como “El Niño” y caracterizado por lluvias intensas está afectando a Goya y parte de la provincia. Fue así que cayeron 440 milímetros en 76 horas, de los cuales 180 mm lo hicieron en 12 horas. Los goyanos sabemos que eso es un montón, y que ya en otras ocasiones generó problemas de inundación.

En la zona rural el panorama es desalentador en muchos sectores, con consecuencias que no solo afectan a las viviendas invadidas por el agua, sino también a la producción, la siembra.

CERCA DE 1.500 FAMILIAS ASISTIDAS EN DISTINTOS BARRIOS Y PARAJES DE ZONA RURAL

12 FAMILIAS CONTINÚAN EN CENTROS DE EVACUADOS

 

Barrio Santa Clara permanecen los trabajos en el lugar. Personal del PRODEGO realiza cruces de calle, estas tareas consisten en tareas de aliviaderos con conductos para ayudar el escurrimiento del agua en estos sectores. Desde el organismo municipal se informó que el agua sigue bajando paulatinamente.

 

OBRAS EN CANAL SUR

 

La Delegación Goya del Ministerio de Desarrollo Social colaboró con el Municipio en la asistencia a las familias de la ciudad y la zona rural, en relación a la situación de emergencia producto de las últimas precipitaciones.

Durante la asistencia se hizo entrega de Módulos Alimentarios y 170 Potabilizadores de Agua, plásticos, ropas y chapas.

Este viernes, diferentes equipos del Municipio asistidos por Bomberos Voluntarios, Prefectura Naval y Ejército, realizaron operativos de asistencia integral, médica, sanitaria y social a familias anegadas de parajes de la zona rural.

Un grupo integrado por el Viceintendente Pedro Cassani (H) realizó la asistencia en algunos Parajes de la primera sección. En tanto que otro equipo con el Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros y el Subsecretario de APS Dr. Emilio Martínez, brindó asistencia en algunos parajes de la tercera sección.

Durante el día de hoy distintos equipos asistieron a pobladores de diferentes parajes de la zona rural, primera sección y tercera sección, a un total de 354 familias del campo.

En la ciudad de Goya la asistencia desde el municipio alcanza a las 700 familias, de diferentes barrios. Contabilizando a este viernes, 12 son las familias evacuadas en diferentes Centros dispuestos desde la Municipalidad. Esta asistencia continuará en los próximos días.

PAREJA DE BAILARINES GOYANOS PARTICIPAN CON EL BALLET EN LA APERTURA  

 

Raúl Chaves y Gabriela Godoy fueron invitados para integrar el Ballet Oficial para la Apertura de la Fiesta Nacional del Chamamé.

“Es un orgullo representar a nuestra ciudad” confesó Raúl Chaves.

El bailarín, integrante del Ballet Municipal de Goya, destacó: “Es un esfuerzo grande para poder venir, estamos con la intención de representar de la mejor manera a Goya”.

La Dirección Provincial de Vialidad informa que las rutas provinciales pavimentadas están en óptimas condiciones para la circulación, no obstante recomienda transitar con las precauciones habituales,  atento a los fenómenos ambientales de conocimiento público.

Las zonas con inconvenientes y su estado son:

Goya - cortado en:

• Ruta provincial 116

• Ruta provincial 25

• Ruta provincial 26

• Ruta provincial 83

El Administrador del PRODEGO Ing. Gustavo Gabiassi hace referencia a los trabajos que se vienen realizando para aliviar la situación en varios puntos de la ciudad, en relación a las estaciones de bombeos y la incorporación de máquinas para esta labor.

“Estamos abocados las 24 horas para ir solucionando esta cuestión del agua en diferentes sectores de la ciudad” aseguró Gabiassi.

 

LLUVIA CAÍDA Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES

 

La Municipalidad de Goya a través del PRODEGO instaló una bomba de agua a combustión en el canal principal a cielo abierto de la ruta provincial 27, a la altura del ingreso norte de la ciudad.

Este equipamiento servirá  para contribuir con el escurrimiento del agua de lluvia proveniente de la zona sub urbana aledaña a Goya, volumen de agua que produce inundaciones de barrios del sector noreste como el Santa Clara.