Contenido principal

Para responder a este tiempo de emergencia se ha conformado un equipo asistencial donde se hallan involucrados, además del municipio, fuerzas de seguridad y bomberos voluntarios. El Comandante del Cuerpo Activo Carlos Marcelino González se refiere al aporte de esa institución en la tarea de llegar a los parajes rurales aislados por el agua acumulada.

CLAVES EN LA RESPUESTA ANTE LA SITUACIÓN HÍDRICA EN GOYA

 

En medio de la reciente situación hídrica que afectó a diversos sectores de la ciudad, la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de la Mujer, ha desplegado un operativo integral destinado a brindar contención y ayuda a mujeres y familias evacuadas. Agostina Montenegro, responsable de la Dirección, detalló en una comunicación radial por la 88.3 las acciones llevadas a cabo, destacando la colaboración especial de la Fundación “Mujeres Púrpuras”.

La ciudad se suma a los festejos pese al panorama climático y será epicentro de la región de los Carnavales 2024. La noche inaugural será el sábado 27 de enero en la “Alfombra Blanca” del Corsódromo de Costa Surubí.

La Secretaria de Turismo abre el periodo de acreditación para los medios de comunicación interesados en realizar la cobertura de los Corsos Oficiales 2024.

CÓMO GESTIONAR

Se deberá enviar una nota membretada del medio de comunicación a la Oficina de la Secretaría de Turismo sito en José Gómez 953 o al correo carnavalgoyano24@gmail.com (archivo en PDF en adjunto).

En la nota deben precisar los siguientes datos:

Mediante Resolución N° 1885 se establece el Calendario de Vencimientos para aquellos tributos cuya determinación, recaudación y fiscalización se encuentra a cargo del Municipio de Goya.

El próximo 31 de enero es la fecha de vencimiento de la Primera Cuota Período Fiscal año 2024 del Impuesto Inmobiliario, Tasa de Retribución de Servicios e Impuesto del Automotor.

La Municipalidad de Goya ha lanzado un operativo integral para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue. Con el objetivo de eliminar posibles criaderos del insecto, se llevará a cabo un cronograma de descacharrado en diferentes sectores de la ciudad.

Con el propósito de generar un entorno de contención durante el fin de semana se han programado diversas actividades en los centros de evacuados dispuestos por el Municipio.

La Directora de Fortalecimiento Familiar Silvina Ramírez, comentó que desde el equipo municipal se busca dar la contención adecuada a las familias alojadas en los centros.

 

“Buscamos estar junto a las familias y contenerlas ante estos episodios” Afirmó Silvina Ramírez

 

En la mañana del lunes, el Municipio, Secretaria de Desarrollo Humano, área Dirección de la Mujer, en cooperación con el voluntariado "Mujeres Púrpura", atendieron en sus oficinas móviles, en el Barrio Santa Clara asistiendo a los vecinos con:

 Asesoría Legal para situaciones de violencia de género.

 Inscripción y reclamos para el Programa Acompañar.

 Inscripción para recibir contención emocional en los grupos terapéuticos, programas de desarrollo físico y Matronatación.

El Director de Juventud Gastón Espinosa, destacó la respuesta solidaria de los goyanos y de otras ciudades acercando ropas y calzados de diversos talles en el multiespacio de Costa Surubí, lugar elegido para recibir todas las donaciones.

 

Gran respuesta solidaria de los goyanos ante esta situación de emergencia.” Sostuvo el Director de Juventud.

 

GESTOS SOLIDARIOS

 

- ASISTENCIA SANITARIA PARAJES MERCEDES COSSIO Y COLONIA ESCALADA 

- OBRA DE DESOBSTRUCCIÓN EN CANALES DEL ÑAPINDÁ

- 8 FAMILIAS CONTINÚAN EVACUADAS

Operativos Médico Sanitario en parajes Mercedes Cossio y Colonia Escalada, este lunes continuaron con la asistencia desde el municipio, en estos lugares se atendió a 35 familias. Los equipos de la municipalidad acompañados por el intendente Mariano Hormaechea desplegaron la actividad en estos parajes de la tercera sección.