Contenido principal

El Presidente de la Sociedad Rural de Goya, Gastón Giqueaux, comentó sobre la situación producida en el sector productivo como consecuencia de las abundantes precipitaciones registradas en los últimos días, adelantó que harán un relevamiento para elevar a la Asociación de Sociedades Rurales, plantearán  las necesidades a los gobiernos municipal y provincial, anunciando que los Jóvenes Ruralistas del ATENEO han iniciado una campaña de recolección de donaciones para las familias rurales.

Carolina Fernández López, Ingeniera Agrónoma, doctora de Recursos Naturales e investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), remarcó que las consecuencias de “El Niño” se extenderán hasta febrero, cuando empezarían a bajar sus efectos con gradualidad.

La investigadora dio detalles de la situación climática actual que atraviesa la provincia de Corrientes y el llamado fenómeno Corriente de “El Niño”.

La obra de pavimentación en calle Matilla del barrio Prefectura corresponde al programa “Mita y Mita”. Allí se llevan adelante los trabajos con el volcado del hormigón armado en otro tramo de esta arteria ubicada al norte de la ciudad, donde se ejecutan 140 metros.

 PARQUE TECNOLÓGICO GOYA

 

La Secretaría de Modernización a cargo del Lic. Luciano Rolón comunica a toda la ciudadanía el lanzamiento del Concurso regional de Ideas Proyecto de Urbanización: Parque Tecnológico Goya.

En un colorido y animado comienzo, 165 niñas y niños dieron inicio a la esperada Escuela de Verano en las instalaciones de las Escuelas Municipales Antonio Villareal y Nuestra Señora de Itatí. Con una propuesta educativa llena de creatividad y diversión, los pequeños participantes comenzaron con los talleres de gastronomía, estética e indumentaria.

En un colorido y animado comienzo, 165 niñas y niños dieron inicio a la esperada Escuela de Verano en las instalaciones de las Escuelas Municipales Antonio Villareal y Nuestra Señora de Itatí. Con una propuesta educativa llena de creatividad y diversión, los pequeños participantes comenzaron con los talleres de gastronomía, estética e indumentaria.

El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Goya, T.T. Sebastián Candia De Biasio, se refiere a la actividad generada y programada para esta temporada en dos espacios que tienen su atractivo y convocatoria: La Playa El Inga y el Parque Acuático Goya.

“Nuestro verano es largo; podemos tener una Temporada de Playa con Show en vivo” afirmó el Secretario de Turismo.

 

PLAYA

 

AYMARA PONE EN VALOR LA INMIGRACIÓN EN NUESTRO SUELO CON “DE ALLÁ ITE”

La última ganadora de los corsos oficiales, la Comparsa Aymará,  vuelve este año a poner en valor la historia de Goya y sus protagonistas. En esta ocasión resaltando el aporte inmigratorio.    

Además, insiste en su apuesta a un carnaval sustentable, ecológico y diverso. En su propuesta mantiene estos rasgos que han identificado a preservar los recursos naturales.

La Municipalidad de Goya sigue llevando adelante distintas obras complementarias que forman parte del Plan de Trabajo, a raíz de la contingencia hídrica que afectó a varios sectores con anegamientos, barrios de zonas vulnerables, que se inundaron por las intensas precipitaciones y la cantidad de agua registrada, en tan solo tres días.

Los trabajos con máquinas del municipio, Excavadora a Oruga provista por el Gobierno de la Provincia para llevar adelante la desobstrucción de desagües, ampliando la canalización de estos lugares, permiten un mejor drenaje del agua acumulada.

La Dirección de Cultura invita este viernes desde las 21 horas en Playa El Inga a la Bailanta Chamamecera, como parte de la 33º edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Mercosur y 3ª Celebración Mundial del Chamamé como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Para la propuesta musical bailantera estarán actuando Alejandra Moro, Los Carai del Chamamé, Grupo Chamamecero Oficial, Oscar Macias con el Grupo Curupí y Escuela Municipal de Danzas Nativas.

La entrada es libre y gratuita. Se puede llevar silletas.