Contenido principal

La talentosa y reconocida banda goyana de trayectoria mundial irrumpió en el escenario Carlos Valentín Gomez Muñoz del Auditorio I para poner ritmo y alegría a la noche del sábado.

Cuando ya pasaban las 22 horas del sábado, mientras las familias se acercaban al Multiespacio del Predio Costa Surubí para disfrutar de las propuestas gastronómicas del área, subían al escenario los míticos y reconocidos “Amboé”, quienes una vez más demostraron que siempre se encuentran ligados a los grandes eventos que propone nuestra ciudad.

La velada inaugural de la 6ta Feria del Libro Goya marcó un momento destinado a homenajear a quienes con su trayectoria y labor aportaron de manera valiosa a la cultura local durante mucho tiempo.

Luego de dejar oficialmente inaugurada la Feria, la noche se colmó de gran emotividad al reconocer a aquellos que han dejado sus huellas e impronta en la cultura de nuestra ciudad, personas entrañables que son para muchos, inspiración y una manera de vivir.

26 Estudiantes rindieron su examen ante el Conservatorio Fracassi

 

El examinador del Conservatorio Fracassi, Sergio Bungs, de Buenos Aires tomó el examen a 26 alumnos de la Escuela Municipal de Música, preparatorio 1º, 2º y 3º año de Teoría y Solfeo.

La correspondiente prueba duró  3 horas, desde las 18 horas hasta las 21 horas del pasado día viernes.

Carla Barbosa Flores propone para el domingo 7 a las 19 horas esta charla sobre la espiritualidad.

 

Con la presencia de autoridades municipales, provinciales y un gran marco de público que acompaño la jornada inaugural de la 6ta Feria del Libro, en el Multiespacio Antonio Villareal del Predio Costa Surubí se llevó a cabo la apertura oficial del megaevento que edición tras edición ha crecido exponencialmente.

El periodista deportivo, presentador de televisión y radio argentino Nicolás Cajg, quien es más conocido como "Cayetano" desembarcó en Goya para presentar su libro “No va más” y brindar la charla sobre prevención de adicciones en el marco de la 6ta Feria del Libro Goya.

Siguiendo con las actividades de la Feria del Libro Goya 2024, el Salón de Usos Múltiples – Auditorio 3 – fue el escenario de una emotiva y reflexiva presentación del libro “Ambigüedades” de la autora Nilda Beatriz Sena. Organizado por la Biblioteca Sarmiento de Goya y presentado por la profesora Gladis Núñez , dicho evento estuvo destinado al público en general y atrajo a una considerable audiencia interesada en la literatura y la poesía.

En el marco de la primera jornada de la 6ª Feria del Libro de Goya 2024, el Salón de Usos Múltiples del predio Costa Surubí se convirtió en un espacio de enriquecimiento cultural y educativo. La jornada comenzó con una charla titulada “El teatro como recurso didáctico y terapéutico”, a cargo de la profesora de literatura Patricia Agüero, organizada por la Biblioteca Sarmiento. Esta actividad incluyó un taller práctico de “Armado de personajes con elementos reciclables”.

En una mañana marcada por el entusiasmo y la reflexión, Goya dio inicio a la 6ª Feria del Libro 2024 con una inspiradora disertación a cargo de la terapeuta Lilia Urquijo. El evento tuvo lugar en el Auditorio 2 del Predio Costa Surubí, y contó con la organización de la Dirección de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya.

En unos de los eventos destacados dentro de la 6° Feria del Libro de Goya 2024, el reconocido periodista Nicolás Cayetano estará presente hoy sábado 6 de julio a las 19 horas en el escenario principal del Multiespacio, para presentar su libro “No va más” y ofrecer una charla crucial sobre la prevención de la adicción al juego, conocida como ludopatía.