Contenido principal

La ciudad de Goya avanza decididamente en la planificación de su futuro a través del “Pacto Goya 2030”, una iniciativa que reúne a distintos sectores de la sociedad en busca de una visión compartida para el desarrollo, modernización e inclusión. Este ambicioso proyecto está en sintonía con los lineamientos propuestos por la provincia de Corrientes en el “Pacto Correntino 2030”, y ha convocado a instituciones y actores sociales para diseñar un plan estratégico que transforme a Goya en una ciudad moderna y con una clara proyección hacia el futuro.

El equipo del Cucaicor encabezado por el Dr. Héctor Álvarez mantuvo una reunión con el equipo de la UHPROT del Hospital Regional Goya con el fin de fortalecer y ampliar el trabajo que se está haciendo.

El director del Hospital Regional Goya, Dr. Raúl Martínez, explicó que la semana pasada la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos recibió una capacitación en ese sentido y adelantó que es objetivo del hospital ampliar la cantidad de profesionales que la integren.

 

CUCAICOR Y LA UNIDAD DE PROCURACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

 

En el despacho del rector de la Universidad Nacional del Nordeste se firmó un convenio marco de cooperación entre el interventor del Instituto de Previsión Social Héctor María López y el titular de la casa de altos estudios Omar Larroza, a fin de articular e impulsar programas y acciones conjuntas -desde una visión estratégica- que sirvan a los procesos de desarrollo de ambas instituciones.

La ciudad de Goya celebra, honra y renueva la fe hacia la Virgen del Rosario, con el lema de la Diócesis: “Queremos ser una iglesia sencilla y ministerial”, buscando resignificar los elementos configurativos de la identidad goyana.

El cura párroco de la iglesia catedral, Jorge Ariel Giménez, en una reseña afirmó: “En el inicio de nuestra celebración pretendimos llevar el alma cultural de la identidad de Goya”.

 

RENOVAR LA FE, UN ITINERARIO ESPIRITUAL Y CULTURAL

 

En la jornada del martes se desplegó un nuevo dispositivo médico asistencial en la zona rural de Goya, a través del trabajo conjunto entre el municipio y la provincia.

En la Escuela N°545 del paraje Batel Araujo, el equipo municipal de APS atendió las consultas de los vecinos del lugar, realizó los controles correspondientes de presión arterial, chequeo general, esquema de vacunación de calendario, y en los casos requeridos el personal de farmacia proveyó de los respectivos medicamentos.

El próximo viernes 4 de octubre se repondrá la obra de Candilejas, “Francisco, El Musical”, en su sala “Luis Horacio Carbone”.

Unos 700 espectadores han visto esta pieza teatral.

Carlos Dante Ginochi, prolífico director teatral, adelantó la nueva función al hacer una reseña de la actividad teatral en los 75 años de labor ininterrumpida del Vocacional de Goya.

Corredores goyanos buscan consolidar el liderazgo en el campeonato provincial.

Running, un deporte que viene consolidándose en el desarrollo y crecimiento, se prepara para la antepenúltima carrera del calendario establecido para esta temporada, el domingo con la fecha “Karai octubre”. En la capital correntina se empieza a definir el campeonato 2024.

Este miércoles 2 de octubre el servicio de recolección de residuos se realizará normalmente y en los horarios habituales.

Se trata de uno de los servicios más importantes para mantener la ciudad más limpia y cuidar la salud de los vecinos.

Es por eso que resulta importante conocer, y reconocer, el Día Nacional del Recolector de Residuos. Se celebra este 2 de octubre. El 10 de julio de 1997 el Gobierno promulgó la ley 24.854 que declaró el 2 de octubre como Día Nacional del Recolector de Residuos.

El objetivo del operativo municipal es ordenar el tránsito vehicular en la zona de la Catedral y sus alrededores para garantizar el orden y la seguridad de los fieles.

 

La Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Tránsito, pondrá en marcha este fin de semana y lunes 7 especialmente operativos especiales para la circulación vehicular en la zona de la Catedral y sus alrededores, con motivo de las celebraciones en honor a Nuestra Señora del Rosario y Semana de Goya.

 

El intendente de Goya, doctor Mariano Hormaechea, anunció a través de sus redes sociales la inauguración de una nueva obra de pavimentación de hormigón armado en la calle Alemania, frente a la Estación de los Niños. La misma abarca el tramo comprendido entre las calles José Gómez y la Av. Sarmiento y ha sido ejecutada por la administración municipal.