Contenido principal

“PARA NOSOTROS ES VALIOSÍSIMO, YA TENEMOS EXPERIENCIA, SABEMOS TRABAJAR, CONFIAMOS EN EL SISTEMA”

 

En el marco del programa “Mita y Mita” este jueves 1 de agosto se inauguran 200 metros de pavimento de la calle Cautivas Correntinas en barrio Bicentenario. Esta obra traerá comodidad a dicho barrio y la vecina Marta Gabaldo se pronunció en este sentido.

Durante el fin de semana, sábado 3 y domingo 4 de agosto, en el Estadio “Juan Antonio Faturo” de AMAD se disputará el certamen federal de básquet femenino en la categoría U15, derecho adquirido por la entidad del Barrio Tapoco, después de haber ganado el Pre Federal de manera invicta en su categoría.

 

El club anfitrión recibirá a las delegaciones de los Clubes Hércules de Charata (Chaco) y Sarmiento de Formosa.

CAUTIVAS CORRENTINAS 200 METROS DE PAVIMENTO EN BARRIO BICENTENARIO

 

Este jueves 1 de agosto, se inaugurarán 200 metros de la calle Cautivas Correntinas, específicamente el tramo comprendido entre las calles Alfonsina Storni y Mariquita Sánchez de Thompson.

 

FRUTO DEL TRABAJO COMPARTIDO DE TODOS LOS VECINOS

 

El Subsecretario de Salud Dr. Emilio Martínez, adelantó que se está en la etapa final del lugar acondicionado para destinar a la atención de la Salud Mental, el Centro de Día quedará inaugurado con el nombre de Enrique “Pichón” Riviere

El funcionario destacó la decisión política del Intendente Mariano Hormaechea de crear un ámbito adecuado para la Salud Mental y la inversión del municipio para la remodelación del Ex Dispensario Dermatológico que funcionaba en ese espacio, ubicado en José María Soto y Avenida Sarmiento.

La señal de cable llegará a todo el país incluido este año a la República Oriental del Uruguay.

Cada uno de los canales de cables de las ciudades que recepciona la señal en el canal asignado en sus respectivas provincias.

Más de 400 ciudades de las provincias de CORRIENTES, CHACO, MISIONES, ENTRE RÍOS, SANTA FE, CATAMARCA, SALTA, JUJUY, CHUBUT, RÍO NEGRO y SANTA CRUZ, Sumándose la Republica del Uruguay.

 

CORRIENTES:

El secretario de Turismo de Goya, Sebastián Candia, analizó acciones desde la oferta y demanda de la ciudad, el apoyo del Estado Municipal y la construcción de nuevas modalidades turísticas para paliar la situación económica, asumiendo que es todo un desafío.

 

El sábado 24 de agosto, se llevará a cabo una jornada de formación sobre la Condición del Espectro Autista (CEA) titulada “Herramientas para la Inclusión”. Este evento, que busca capacitar a docentes, directivos y terapeutas, se realizará de 10 a 13 horas en el Salón de Usos Múltiples ubicado en el Predio Costa Surubí.

La actividad estará a cargo de la profesora Rosa Romero, especialista en autismo, quien compartirá su conocimiento y experiencia en el abordaje inclusivo de esta condición.

El Intendente Municipal de Goya, Dr. Mariano Hormaechea, a través de sus redes sociales, invita a todos los vecinos de la ciudad a participar en la inauguración de un nuevo tramo de pavimento de hormigón armado perteneciente al programa “Mita y Mita”, que se realizará este jueves 1 de agosto a las 20 horas en el barrio Bicentenario, ubicado en la zona norte de la ciudad.

OPERATIVOS MÉDICOS EN ZONAS RURALES

 

En comunicación telefónica, el Subsecretario de APS, Dr. Emilio Martínez, abordó la reanudación de los operativos médicos en zonas rurales durante el receso invernal. Martínez destacó que estos operativos, que se realizan los martes y jueves, se han reiniciado con éxito.

El fiscal general de pesca, Sebastián Piasentini resaltó los ajustes en el reglamento, la inclusión de nuevas especies y medidas de seguridad. Hizo hincapié en la extensión de la cancha de pesca, la inspección de lanchas y las disposiciones para la competencia. Además, destacó la participación, con la cantidad de equipos confirmados, enfocándose en brindar una experiencia exitosa para todos los involucrados.