Contenido principal

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia destinada a fomentar la lactancia y a mejorar la salud de bebés y mujeres de todo el mundo.

 

El lema propuesto para este año es: “Prioricemos la lactancia: construyendo sistemas de apoyo sostenibles” y nos convoca a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen desde todos los ámbitos: salud, trabajo, comunidad, familias.

Diseño, Animación en 3D, Inglés Técnico, Infraestructura en Redes, son algunas de las posibilidades que brinda la institución.

 

En diálogo en Radio Ciudad, el responsable del instituto informó sobre los cursos, requisitos, y además opinó sobre la inteligencia artificial.

 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 

La Escuela de la Familia Agrícola “Coembotá” estará feriando en la plaza Mitre el sábado 2 de agosto desde las 9 horas.

Los estudiantes del mencionado establecimiento educativo junto a profesores ofrecerán su clásico “Bolsón de Verduras”, una producción de los propios alumnos de los sectores vivero y huerta, a un valor de 10.000 pesos. Los productos que contiene el bolsón son lechuga, acelga, tomate, perejil, cebollita de verdeo y berenjena.

 

Mariano Hormaechea junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Peluffo, observó y constató los trabajos de reasfaltado de esta principal arteria de la ciudad.
 
PLANTA ASFALTICA

El jueves en doble turno en la sede del Club Unión Laura Lewin dictará un taller de capacitación destinado a directivos y docentes de todos los niveles, el cual otorga puntaje a los docentes que participen del mismo

 

La Secretaria de Educación Sonia Espina en comunicación con Radio Ciudad, considero fundamental el rol de la Educación desde esta administración municipal, basado en las oportunidades académicas, la creación de espacios de formación con la articulación necesaria con el Gobierno de la Provincia.

Prosiguen los operativos de atención médica y asistencia en los parajes rurales del departamento Goya.

 

Dispositivo desplegado de manera articulada entre Municipio y Provincia, por parte del equipo de APS Municipal y el personal de la Delegación Goya de Desarrollo Social.

 

En ese sentido el martes se asistió a 45 familias en el Paraje Ifrán, con la atención primaria de la salud y la entrega de Módulos Alimentarios.

 

Este jueves 31 de julio en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya a las 11 horas se realizará la conferencia de prensa sobre Gestión del Riesgo Hídrico: “Inundaciones urbanas y cambio climático”.

 

Este programa consiste en acciones orientadas a presentar, transferir y socializar información sobre el riesgo hídrico de nuestra ciudad. Dicho programa está dirigido a la sociedad en general, a cada uno de los habitantes de Goya y muy especialmente a los jóvenes.

 

Una jornada a puro compañerismo, inclusión y deporte compartido.

 

Con auspicio de la Dirección de Deportes y Surubí Newcom Goya, este fin de semana viviremos una nueva edición del torneo amistoso de Newcom en el Club AGDA, donde distintos equipos se encontrarán para disfrutar de esta disciplina que sigue creciendo en nuestra ciudad.

 

Continúan los trabajos finales de recuperación y puesta en valor del sector de Prefectura que a través de un convenio, la gestión de Mariano Hormaechea recuperó para el municipio y transformar este lugar contiguo a la Costanera en un paseo público.