Contenido principal

La Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en el marco de la colaboración continua que ofrece a las instituciones de la ciudad construye una dársena frente al edificio de la Asociación para la Integración de Personas Especiales (APIPE).

Una cuadrilla estuvo abocada, en la construcción de ésta dársena para articular con rampa para el acceso de discapacitados.

En el marco del proyecto de pavimentación que se ejecuta por el sistema Mita y Mita, la Secretaría de Obras Públicas se encuentra trabajando en el recambio de cañerías de agua en un sector de la calle John F. Kennedy del barrio Villa Scófano.

La semana pasada se realizó el reestablecimiento de 12 cañerías de agua para bajarlas y de esta manera  permitir que se pueda seguir con la reparación del suelo.

Los trabajos se llevan por John Kennedy, entre Jujuy y San Juan. Es la primera cuadra de las tres previstas para esta etapa.

Se logró desde diciembre del año pasado a tener la disponibilidad de más de 500 nichos nuevos en un sector del Cementerio. Simultáneamente se hacen trabajos de mejora y mantenimiento continúo en el Campo Santo.

La Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, llevo adelante la construccion de 100 nuevos nichos en el cementerio de nuestra localidad.

Municipios de todo el país que participan del programa “Municipios en acción” se reunieron para compartir sus experiencias sobre la prevención y asistencia de consumo problemático de sustancias psicoactivas. Goya fue uno de los municipios reconocidos por el trabajo en el área.

Siguiendo con el programa de limpieza en plazas y paseos de la ciudad de Goya, la Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad procedió a la tarea de cuidado de los espacios públicos ubicados en la zona Norte, en el barrio Costa del Paraná,  en la zona Sur en el Barrio Estrella del Sur, y en la zona Este, en la plaza Raúl Alfonsín.

Las tareas desarrolladas por  la Dirección de Servicios a cargo de Pedro Zarantonelli, consistieron en corte de pasto, limpieza y arreglo y pintura de los juegos de las respectivas plazas.

En la noche del sábado, el Teatro Municipal de la ciudad de Goya, abrió sus puertas y nuevamente el Chamamé fue el gran protagonista de la noche, vibrando con auténtica y sentida emoción y desplegando la cadencia armoniosa de una velada artística musical, con emotivos Homenajes.

Toda la velada artística en el Teatro Municipal se pobló de alegría, emociones, sentimientos que fueron revalorizando en el día de la Tradición, la Identidad de Un Pueblo, con su cultura su música, pero una nota singular la dio la presencia en el escenario de Los Sheridan y particularmente la historia contada con las melodías y acordes, además del relato emocionado de Lucas, el Hijo de Joaquín “El Gringo” Sheridan.

El pasado viernes en la sede del Club de Leones de la ciudad de Goya, se firmó un convenio para preservar el medio ambiente, dentro del Proyecto. “Cuidemos el Agua y el Río”.

 

La firma del mencionado acuerdo comprende la participación de la Universidad de la Cuenca del Plata, la Comisión Municipal de Pesca y el Club de Leones.

 

La Municipalidad de Goya prepara un merecido homenaje a "Los Sheridan"   por conmemorase el 8 de septiembre el accidente ocurrido hace 30 años en Bella Vista, donde músicos perdieron la vida y desde entonces esa fecha es recordada como uno de los días más triste para el chamamé y la provincia. 

Este sábado finaliza las clases prácticas de este curso brindado durante un mes con la intención de fortalecer el sector productivo y sostener la actividad en el área tabacalera.
Durante un mes se brindó una charla de capacitación en el armado de puros y cigarros, las mismas consistieron en teóricas y prácticas, las disertaciones estuvieron a cargo del Ing. Daniel Bassani de la Cooperativa de Tabacaleros y los participantes han recibido toda la información los días 20 y 27 de octubre en el horario de 18 a 20 hs.