Contenido principal

Personal del Municipio trabajó hoy en el sector del barrio San Ramón y otros que están situados al sur de la avenida Piragine Niveyro y limitados por la avenida José Jacinto Rolón. Allí personal municipal se abocó a tareas de recolección de ramas y otras basuras que vecinos desaprensivos dejan en lugares inadecuados.

El PRODEGO intensifica sus trabajos en los barrios con a fin de prevenir la acumulación de agua producto de las precipitaciones caídas en cortos períodos de tiempo.

El área a cargo del ingeniero Gustavo Gabiassi dispuso la intensificación de tareas de limpieza y mantenimiento de drenajes.

Un grupo de colaboradores de las instituciones Rotary Club, Club de Leones, Caritas Diocesana, Grupo Scout “Nuestra Señora del Rosario” y Hogares Nuevos se acercó esta semana a varios parajes de la zona rural que fueron perjudicados por la última inundación, a fin de repartir lo recolectado recientemente en una campaña solidaria articulada con la Municipalidad. Fue así que se visitaron las casas de los vecinos, dejando diversos elementos de primera necesidad.

La Municipalidad de Goya comunica que teniendo en cuenta la gran afluencia de ciudadanos al Palacio Municipal decidió prorrogar los vencimientos de la Tasa de Retribución de Servicios y del Impuesto Automotor hasta el 15 de febrero.

Quien decida pagar el total del año 2019 de la Tasa de Retribución y Servicios antes del 15 de febrero tiene un 30 % de descuento. Si el contribuyente decide pagar en cuotas tiene un 5% de descuento, siempre y cuando sea antes del vencimiento de la prórroga.

La Comisión Directiva del Barrio “Leandro N Alem” comunica que la Asamblea General Ordinaria del día 29 de enero de 2019 paso a un cuarto intermedio hasta el día sábado 16 de febrero de 2019, a las 20 y 30 horas, en la Plaza del mismo Barrio, en la intersección de la Calles 3 de Febrero e Ituzaingo de la ciudad de Goya, a fin de conseguir que algún vecino presente una lista de candidato para la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas del Consejo Vecinal, la misma está dirigida a todos los vecinos que se encuentren viviendo dentro de la jurisdicción del Consej

Organizado por la Dirección de Deportes, en forma conjunta con la Liga Goyana de Fútbol, finalizó anoche el torneo de Fútbol Femenino.

El estadio “Pedro Celestino López” se vistió de fiesta para presenciar la coronación del equipo dueño de casa, como las Campeonas. En representación del Gobierno Municipal, acompaño el Director de Deportes Fernando López Torres y la sub Directora Prof. Mónica García, el Coordinador de Juegos Correntinos Prof. Jorge Gamarra además del Director de Prensa   Alejandro Medina.

Las oficinas móviles del Instituto de Previsión Social IPS retoman la atención en la ciudad de Goya, en el Centro de Jubilados Provinciales, por calle 25 de mayo 887, este viernes 1 de Febrero.

 

Estas oficinas móviles prestan servicio en forma articulada con la dirección de Promoción Social, área dependiente de la secretaría de Desarrollo Humano

Una presencia permanente de contribuyentes que quieren pagar sus tributos en el Palacio municipal denotaba este miércoles la cercanía del vencimiento de distintos tributos municipales.

Este jueves, 31 de enero, operará el vencimiento de la prórroga del Impuesto Automotor 2019. Se había establecido que los contribuyentes pudieran pagar la totalidad del tributo por todo el año antes del primer vencimiento obteniendo un 20 por ciento de descuento.  Por el pago en cuotas, antes del vencimiento se obtiene un 5 por ciento en cada cuota.

Otra noche de color y música para el público goyano se vivirá el sábado 2 de febrero desde las 21,30 en el predio de Costa Surubí. Será la tercera noche de los Corsos Oficiales 2019, organizados y promovidas por la Municipalidad, con la coordinación a cargo de Isabel Vernengo.

Durante la noche del sábado participarán las agrupaciones, comparsas, grupos de baile y percusión que vienen atrayendo a multitudes al corsódromo, e inclusive bajo la lluvia, tal como ocurrió el sábado pasado.

La Municipalidad de Goya reactivó la reparación de las calles de tierra de la ciudad, aprovechando el cese de las lluvias. Las motoniveladoras trabajan en varios barrios, abarcando decenas de cuadras.

 

Después del problema climático, se retomó el dispositivo para las calles de tierra para la restauración de las mismas sobre todo en aquellas que son muy transitadas.