Contenido principal


La actualización de la escala tarifaria fue solicitada por la Asociación de Remises de Goya. Se resolvió actualizar contemplando el parámetro de valor máximo de ficha. A partir del lunes 23 de septiembre comienza a tener vigencia la nueva escala tarifaria, esta actualización se basa en la Ordenanza 1557, que faculta al DEM a actualizar la escala tarifaria cada cuatro meses, ocurriendo la última vez, el 11 de octubre de 2018, por Resolución 2159

Por Resolución Nº 2277 La Municipalidad  
RESUELVE:

La Unión de Centros de Estudiantes Secundarios de Goya (UCESG), Goya Ciudad y los 20 colegios secundarios intervinientes de la ciudad y el campo, invitan para este jueves 19 de septiembre a las 14, al clásico certamen “Cultural” y posterior elección de Reina, ambas en Costa Surubí.

Este miércoles 18, a la hora 7 llegó al edificio Municipal la imagen de la Virgen del Rosario. Su visita se produce luego de una recorrida que realizó por distintas escuelas de la ciudad y como parte de la Pre- novena.

La imagen de la Virgen fue recibida por empleados municipales, con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella y del Viceintendente Daniel Avalos.

La Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Goya y la Dirección de Coordinación Operativa del IPT realizarán este jueves sendos operativos médicos y asistenciales desde las 9:00.

Jueves 19/9:

Municipalidad de Goya: 3ª sección El Cocalito, Esc. 336.

IPT: 3ª Sección San José El Bajo, en la Capilla.



En el marco de la conmemoración por el Día Nacional y Semana Internacional de la Persona Sorda, este miércoles a la mañana se realizó un agasajo en el CIC Norte para alumnos que concurren a la Escuela Especial N° 2. Allí se realizó una alegre “juntada” con la comunidad sorda de Goya, jornada de mucha alegría vivida en el establecimiento municipal de la zona Norte.

 

Esta actividad se enmarcó en la agenda que la Coordinación de Discapacidad diseñó para celebrar y visualizar la importancia de “Octubre, Mes de la Plena Integración”.

Sobre la respuesta de los vecinos a esta propuesta ideada desde el Municipio para quienes cumplen con sus obligaciones tributarias, el Subsecretario de Ingresos Públicos, Contador Sebastián Mazzaro, se refirió a las obras y servicios que se realizan gracias al aporte de los vecinos con el pago de impuestos y tasas municipales: “Obras que se ven como la colocación de ripios, asfaltado de calles, mejoras en la parte del edificio en el área de atención al público, el mantenimiento de los pluviales, etc. Esto es costoso para la comuna y se hace.

La Dirección de Servicios del municipio realiza esta semana una serie de trabajos en la sede del Consejo Vecinal del barrio Matadero.

El local del consejo vecinal está cerca de la antigua planta del Matadero Municipal, más precisamente en inmediaciones de calles Empedrado y continuación de Martín Fierro. Allí se hacen tareas de pintura en respuesta a un pedido de apoyo para acondicionar la sede vecinal.

El 20 de septiembre se celebra el día de los jubilados y varios centros regionales se reunirán para celebrarlo en la ciudad de Goya. El evento cuenta con los auspicios y la colaboración de la Municipalidad.

Este viernes 20 de septiembre se celebrará el Día del Jubilado y la agencia Goya del PAMI, a cargo de Walter Villarreal, organiza una gran fiesta en Costa Surubí desde las 10 de la mañana y hasta las 16 horas. Pueden participar jubilados de centros con relación con el PAMI.

Este miércoles a la mañana la Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y áreas comprometidas, inició el programa “Goya Saludable” en el Gimnasio de Escuela Técnica “Valentín Virasoro”.

Desde las 10:30 se brindó una charla para más de 500 chicos sobre la temática desayuno, beneficios de consumir frutas y verduras, alimentación saludable, refrigerio saludable, todo con el propósito de generar conciencia sana.

Se resolvió fechar el inicio de los próximos Carnavales Goyanos 2020. Las noches carnestolendas de la localidad arrancarían el sábado 18 de enero; para continuar los siguientes sábados: 25 de enero; 1 de febrero; y culminando la noche del 8 de febrero. Así lo confirmaron los organizadores, posterior a una reunión de la que participaron coordinadores municipales y los presidentes de las comparsas.