Contenido principal

Este martes, funcionarios municipales anunciaron la llegada de nuevas capacitaciones para el sector industrial. Lo hizo el subsecretario de Industria de Corrientes, Edgardo Benítez junto al viceintendente a cargo de la comuna, Daniel Avalos, en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya.
Con la presencia del periodismo local, este martes a la mañana el subsecretario de Industria de la Provincia, contador Edgardo Benítez estuvo en Goya anunciando una serie de nuevos cursos orientados a los sectores industriales, textil, maderero y alimentario.

La atención Primaria es un área que viene buscando atender de una manera integral a la ciudadanía para eso en los diferentes centros de atención se ha equipado técnica, humana y profesionalmente.
Los Centros Integradores Comunitarios (CIC) tanto Norte como Sur, atienden una demanda que llegan casi a las 6 mil consultas mensuales.

El CIC Sur Goya, con un promedio de más de 3400 consultas mensuales que tiene respuestas entre atenciones médicas, de enfermería y farmacia. -

En el Barrio Santa Ana, el Municipio realiza obras de mejoras en el acceso del barrio 100 viviendas.
En el mencionado núcleo habitacional, se ha decidido tirar ripio, para mejorar el acceso del barrio, asimismo se están construyendo cordón cuneta y la vereda peatonal.

Sobre la presencia de los consultores, para estudiar y realizar el diagnóstico para la solución más óptima de protección de las costas sobre el remanso y proceder a la licitación para la ejecución de la obra, el titular del PRODEGO, el Ing Gustavo Gabiassi adelanto: “Nos hemos reunido con el Intendente Osella con los ingenieros Nicolás Gallos Santiago Paitovioch y un grupo de geólogos  quienes pusieron al tanto sobre el trabajo y la demanda de tiempo para esa obra y otra reunión con empresa reconstructora de cañerías, saneamiento de entubamiento pluviales, en la ciudad de

Las actividades realizadas para esta ocasión se dividieron en dos momentos. En primer lugar, los cursantes expusieron –cual guiado turístico- informaciones referidas a diversas especies de la fauna y la flora del lugar, sumando el aditivo cultural que le aportan los ancestrales mitos y leyendas de la zona y que perduran en el consciente colectivo, como también la presencia idiomática guaraní en gran parte de la toponimia y de determinados ejemplares de la fauna; tal el caso de la  mbo’i hovy o víbora verde que, casualmente fue avistada en su hábitat.

Con la participación de casi un centenar de chicos se realizo la segunda jornada del Programa: “A mi Juego Me Llamaron” en el espacio verde del Barrio San Francisco de Asís, en esta primera etapa serán 4 los fines de semana en la zona sur, una tercera y en la última con cierre de las actividades en esa zona de la ciudad.

El Dr. Marcelo Frattini gestiona ante la Superintendencia de la ART de Nación la presencia de una delegación de profesionales de la salud en la ciudad de Goya.
El funcionario municipal, gestiona en Buenos Aires, buscando la posibilidad que una delegación medica pueda concurrir a nuestra ciudad, para conocer las condiciones básicas en torno a los exámenes de salud ocupacional.

En la mañana del viernes el Licenciado Ignacio Osella, recorrió las obras de pavimento en calle José María Soto al sur.
El jefe comunal pudo constatar el avance de esta obra ejecutada por el Municipio, en el tramo de la Avenida del trabajo, hacia las calles Güemes y Lavalle.
A buen ritmo se viene desarrollando la obra de pavimento, en la zona sur, que servirá no solo para mejorar el acceso, sino para descomprimir el tránsito, porque esta arteria una vez finalizado el pavimento posibilitará una mayor y mejor conexión hacia el centro de la ciudad y viceversa
 

El día viernes después de las 18 y 30, en la Casa del Bicentenario, dio por finalizado el curso de capacitación en Técnicas de Ventas, articulado de forma conjunta entre la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Dirección de Empleo y Capacitación de Goya.

El Ejecutivo Municipal recibió a integrantes de la Cooperativa Agrícola “El Sauce” de la tercera sección junto a técnicos de la Agricultura familiar.
Los Cooperativistas presentaron al Lic. Osella y el Contador Avalos diversos proyectos productivos y de refacción que benefician a los socios de la entidad.