Contenido principal

Hoy Viernes 3 de mayo es la Gala de Elección de la Reina de la 44 Edición de la Fiesta Nacional del Surubí, noche en la cual 14 postulantes irán por el centro del reinado y las princesas que conforman esta Embajada de la Fiesta Mayor de la Ciudad de Goya.

La municipalidad de Goya invita a conocer sus stands montados en predio de la  Expo Goya, y en el marco de la 44° edición de la Fiesta Nacional del Surubí. Los visitantes a la muestra comercial más importante de la región, pueden sumarse a la visita de algunos de los espacios institucionales.

La participación de las áreas municipales tiene como objetivo informar a los visitantes sobre la función de cada dependencia, herramientas que disponen para ofrecer a la ciudadanía y una variada información.

Camino a las Boda de Oro de la Fiesta Nacional del Surubí, en la noche del jueves, en la Carpa de Prensa “Rubén Álvaro Galarza Ortiz”, en el Predio Costa Surubí, fue el marco para la presentación de la tercera edición del Libro de la Fiesta Nacional del Surubí.

La Fiesta Nacional del Surubí, convoca a muchos pescadores de distintos puntos de la provincia, del país, del continente y del mundo.

Cada uno de ellos con sus expectativas de ser el elegido en capturar la pieza mayor o de obtener un reconocimiento menor, en una palabra, ser protagonista de la 44ª edición de la Fiesta Nacional del Surubí.

Una de los equipos participantes, con el número 774 de inscripción, tiene una particularidad muy especial.

Continua el trabajo de la Direccion de Servicios, de Limpieza, desmalezamiento en la zona norte de nuestra ciudad.

El Personal de la referida repartición municipal procedió a la limpieza de zanjas y cunetas, el desmalezamiento en algunos casos, cortes de pasto en la zona aledaña a la Hilandería Alal y en la zona del Barrio Mauricio Valenzuela.

Con un clima de fiesta y de plena integración, se desarrollo durante gran parte del día jueves la edición 35 del tradicional concurso de Pesca de Costa, organizado por APIPE.

Conto con diferentes momentos, disfrutaron de esta práctica deportiva los 11 grupos en los cuales se dividió el certamen y durante la jornada tuvieron espacios de recreación y plena integración participativa con las familias presentes.

El equipo de Atención Primaria de la Salud, de la Municipalidad de Goya a cargo del Dr. Emilio Martínez en la mañana del viernes atendieron a 52 personas, y se procedió a brindar asistencia en este operativo integral a 34 familias.

En la ocasión se ha podido completar, en los casos de necesidad el esquema de vacunación, a las personas que fueron asistidas.

En el marco del Programa de atención médico-sanitaria-social se han atendido a 34 familias, del Paraje L Mercedes, en la Tercera Sección del Departamento Goya.

Como una tradición folclórica, la Barra de Pescadores de la Provincia de Catamarca, propician la hermandad con la comunidad de Goya y sus pescadores, a través de la Fe, de la religiosidad popular, y todos los años en la víspera del certamen pesquero, el más importante del país, el Mundial de Pesca del Surubí, ponen todos los anhelos, ganas y sueños, en las Manos de Dios, por intercesión de la Virgen del Valle.

En el marco de una mañana con tenues lluvias, este viernes dio inicio la tradicional Feria de Artesanos en plaza Mitre, en adhesión a la 44° Fiesta Nacional del Surubí.  Las asociaciones de Artesanos, Feria Franca, Mercados de Productos de la Agricultura Familiar y cooperativa FRUDERPA están comercializando lo mejor de la producción local y nacional. 

Integrantes de las Asociación Goyana de Artesanos Independientes, la Asociación Unión y Progreso, Feria Franca y Mercado de la Agricultura familiar ubicaron sus gasebos y mercadería 

Con la presencia del Intendente Municipal, los artistas que exponen sus obras en los salones de la Centenaria Casona, quedo habilitada la muestra que comprende el Programa “Surubí Cultural” muestra que, junto a música en vivo y servicio de un buen buffet, se extiende hasta el domingo 5 de mayo.

 

LISANDRO STALLA

El Coordinador de Cultura, resaltó el trabajo en equipo, destacando que cada uno aporta el trabajo desde su lugar que cada uno ocupa en la Casa de la Cultura, y destacó el trabajo para esta exposición de Leonardo Ramírez Boll.