Contenido principal

Las actividades realizadas para esta ocasión se dividieron en dos momentos. En primer lugar, los cursantes expusieron –cual guiado turístico- informaciones referidas a diversas especies de la fauna y la flora del lugar, sumando el aditivo cultural que le aportan los ancestrales mitos y leyendas de la zona y que perduran en el consciente colectivo, como también la presencia idiomática guaraní en gran parte de la toponimia y de determinados ejemplares de la fauna; tal el caso de la  mbo’i hovy o víbora verde que, casualmente fue avistada en su hábitat.

Con la participación de casi un centenar de chicos se realizo la segunda jornada del Programa: “A mi Juego Me Llamaron” en el espacio verde del Barrio San Francisco de Asís, en esta primera etapa serán 4 los fines de semana en la zona sur, una tercera y en la última con cierre de las actividades en esa zona de la ciudad.

El Dr. Marcelo Frattini gestiona ante la Superintendencia de la ART de Nación la presencia de una delegación de profesionales de la salud en la ciudad de Goya.
El funcionario municipal, gestiona en Buenos Aires, buscando la posibilidad que una delegación medica pueda concurrir a nuestra ciudad, para conocer las condiciones básicas en torno a los exámenes de salud ocupacional.

En la mañana del viernes el Licenciado Ignacio Osella, recorrió las obras de pavimento en calle José María Soto al sur.
El jefe comunal pudo constatar el avance de esta obra ejecutada por el Municipio, en el tramo de la Avenida del trabajo, hacia las calles Güemes y Lavalle.
A buen ritmo se viene desarrollando la obra de pavimento, en la zona sur, que servirá no solo para mejorar el acceso, sino para descomprimir el tránsito, porque esta arteria una vez finalizado el pavimento posibilitará una mayor y mejor conexión hacia el centro de la ciudad y viceversa
 

El día viernes después de las 18 y 30, en la Casa del Bicentenario, dio por finalizado el curso de capacitación en Técnicas de Ventas, articulado de forma conjunta entre la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Dirección de Empleo y Capacitación de Goya.

El Ejecutivo Municipal recibió a integrantes de la Cooperativa Agrícola “El Sauce” de la tercera sección junto a técnicos de la Agricultura familiar.
Los Cooperativistas presentaron al Lic. Osella y el Contador Avalos diversos proyectos productivos y de refacción que benefician a los socios de la entidad.

7 Cajeros se han dispuesto por parte del Banco de Corrientes, en las dependencias de la entidad bancaria en la zona del micro centro goyano, avanza las obras ejecutadas por la Municipalidad en la ex Estación para colocar más cajeros automáticos, para brindar mayores y mejores servicios a la ciudadanía.
La entidad bancaria informo que desde el viernes están funcionando a pleno 7 cajeros, distribuidos de la siguiente manera:
En el recinto por calle España 2 full (pago/deposito)
En el recinto nuevo por calle Belgrano 5 por calle Belgrano.

El licenciado Ignacio Osella recibió en su despacho a los integrantes del Consejo Vecinal del Barrio Los Eucaliptos.
Los vecinalistas, además de expresarle sus saludos al Jefe Comunal, le contaron la inmensa alegría vivida el fin de semana, con la obtención del campeonato por parte de las chicas del básquet Femenino. Recordemos que este equipo, aunque con el nombre del barrio representó a la Dirección de Deportes, y se consagró campeón en la categoría U 17, el pasado domingo frente a un equipo de Corrientes.

El intendente de Goya recorrió este jueves, la obra de pavimento de adoquines en el barrio Héroes de Malvinas, sobre calle Los Naranjos.
El jefe comunal realizó una recorrida por la calle Los Naranjos que se está adoquinando en la zona Sur  de la ciudad, en el marco del programa Mita y mita, logrando el mejoramiento y acondicionamiento de las calles.

chos barrios del Este de la ciudad, como ser Esperanza; Arco Iris; Sarmiento; San Ramón, Scófano, entre otros. A la vez, mejorará las condiciones de vida de todas las familias del sector, ya que permitirá completar un tramo vial brindando una óptima conectividad al optimizar el tránsito vehicular de vastos sectores.
De esta manera, la Municipalidad continúa trabajando en un proyecto que es concretado con recursos propios, con el fin de transformar y mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos que viven en este sector de la ciudad.