Contenido principal

El jueves 28 desde las 10 horas, en el Teatro Municipal de nuestra ciudad se hará la entrega de los premios del Concurso “Carteles que Hablan”, desarrollado en el mes de junio en adhesión al Dia Internacional de la Lucha contra las Adicciones y el narcotráfico.

El próximo jueves 28 de noviembre, el Intendente Francisco Ignacio Osella procederá a la inauguración de dos importantes obras.

A las 19,30 presidirá la habilitación de las obras realizadas en la Sala del Barrio San Ramón.

La Municipalidad de Goya invita a los vecinos a presenciar la habilitación de las refacciones y ampliación de esa Sala APS.

Los días 13 y 14 de diciembre se realizará en Goya y Carolina el XII encuentro Nacional de Armadores de puros y Cigarros, con la participación de destacados productores y comercializadores de este producto.
Un producto que en los últimos tiempos ha adquirido un gusto muy especial por parte de los consumidores y de una notable calidad exigida a los productores, marcado esta característica por la capacitación que se viene brindando en la región para logar conseguir un puro o cigarro de acuerdo a las exigencias propias del mercado.

“Queremos tener uno de los mejores carnavales, todos estamos convencidos de trabajar en ese sentido-anticipo Cesar Perrotta- y afinaremos algunos aspectos de organización para el logro de este objetivo

En plena marcha los carnavales 2020 y en proceso de aprobación plena del reglamento que regirá la edición del próximo año y algunos cambios que tendrá en las cuestiones técnicas.

 

 

Las pruebas comenzarán a las 14 horas aproximadamente. La entrada costará 100 pesos. Se ofrecerá el súper enduro, una competencia especial con saltos de obstáculos dirigido al público que se encuentre en el club. La atracción principal es la final del Campeonato Enduro que se corrió todo el año.

En el Polideportivo Doña Goya, se correrá el próximo fin de semana la Final del Campeonato del “Enduro Correntino Largo”.

Para el sábado 30/11 están programadas las rondas de Pruebas.

En el Barrio Arco Iris, la obra se ejecuta por medio del sistema “Mita y Mita”, en forma mancomunada con los vecinos del lugar. Quedan pendientes de realizar los cordones. También se repusieron cañerías de agua y se hizo el arreglo de cloacas. En el barrio La Rotonda la Municipalidad avanza con  pavimentación de la calle Cabral, entre José María Paz y Evaristo López.

Por la mañana, colegios secundarios participaron a través de diversas expresiones culturales y comunicativas bajo la temática reflexiva sobre la violencia de género, de manera particular cuando la víctima es la mujer. Las actividades continuaran a las 18 horas con profesionales de diferentes áreas quienes hablaran de la temática.

Por trabajos de alcantarillado, camino cortado en Paraje Cocalito



La Sociedad Rural de Goya comunica que, debido a la construcción de una importante alcantarilla ubicada en el acceso al Cocalito, desde ruta nacional 12 hacia el paraje, a unos 6 km aproximadamente, desde este martes 26 de noviembre se cortará la circulación en este tramo del camino por un período de 10 a 15 días. Cabe aclarar que esto se debe a la imposibilidad de generar un desvío dadas las condiciones del terreno en la zona.

Este fin de semana tuvo lugar en Casa de la Cultura, las actividades previstas para cerrar un año 2019 nutrido de actividades sociales, artísticas y culturales. Fue auspiciado por Dirección de Cultura y Secretaría de Gobierno

La mega muestra dio inicio el viernes a la noche con la apertura de tres exposiciones en forma consecutiva:  Una de las expositoras fue la señora Ñata Buzelatto, artista plástica de Goya con obras de grandes dimensiones: “Toda una vida”.



Espacio alguno quedó libre en la Sala de Autores Regionales de la Biblioteca Popular Sarmiento, en oportunidad de presentarse el Documental “Los Caminos de Pichón” y el recientemente editado libro sobre Psicología Social de Fernando Fabris, “Psicología Social, teoría y praxis, concepto, método y ética de la intervención”.