Contenido principal

Entre el sábado y este lunes, el Serpentario Municipal a cargo de Juan Carlos “Pipi” Peña rescató varios ejemplares de animales de nuestra fauna autóctona, que tras ser examinados, fueron devueltos a la naturaleza.

Los animales fueron recuperados en distintos operativos realizados por el equipo del Serpentario en base al aviso de vecinos que llamaron para que sean capturados dichas especies.

Se trata de un paseo comercial y gastronómico que se ubicará en el conocido Paseo de los Poetas, frente al Riacho Goya. La actividad tendrá lugar este 13 de marzo.

La Dirección de Deportes informa que la tercera y última fecha de la Competencia de Natación de Aguas Abiertas “Ciudad de Goya”, se disputa el domingo 13 de marzo a las 14:00 horas en Playa "El Ingá".

 

Distancias:

 

Competitivas: 3.000 y 1.500

 

Participativas: 450

 

Inscripciones: 3774-400785

La Asociación Belgraniana de Goya quiere recordar a Pedro Ríos, conocido como “El Tambor de Tacuarí”.

 

La Banda Militar “Puerto Argentino”, del Batallón de Ingenieros de Montes XII, sorprendió a las transeúntes en esta jornada especial en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Como un regalo sorpresa a las mujeres que transitaban por plaza Mitre, la banda ofreció su arte.

 

En la fecha, como parte de los recordatorios por el Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Goya procedió a la iluminación de color Violeta la Catedral y el Edificio Municipal, como un símbolo de la lucha contra la Violencia de Género.

Con la presencia del Intendente Municipal Mariano Hormaechea, en la mañana del martes se procedió a hacer entrega en la sede del Cuartel del Bomberos Voluntarios, la recaudación del aporte solidario generado en el festival “Los Artistas Locales Junto a los Bomberos”, realizado el pasado sábado en Costa Surubí.

Personal de la Direccion de Servicio se encargaron de hacer trabajos en el principal paseo público de la ciudad.

En Plaza Mitre los agentes municipales, realizaron tareas de limpieza, arreglos en los canteros del lugar, el piso, el perfilado del espacio verde.

Una tarea de arreglos y limpieza integral en todo el espacio que ocupa la Plaza Mitre.

 

La Direccion de Cultura te ofrece la posibilidad de estudiar guaraní, en Casa de la Cultura, el taller da inicio el próximo 16 de marzo, con cupos limitados.

La Inscripción se abre desde el próximo 11 de marzo, en esa dependencia.

Las clases se dictarán los días miércoles a las 15 horas y viernes a las 19 horas.

Una ocasión para aprender nuestra lengua ancestral, originaria.

EN LAS SALAS DE LOS BARRIOS SE BRINDA CLÍNICA GENERAL Y ESPECIALIDADES

Las 7 Salas, Centro Regional de Atención Primaria de la Salud, dependiente de Salud Pública, del Hospital Regional Goya, en cada barrio tiene localizadas esas salas con el objetivo de brindar atención a los vecinos de esos barrios, en clínica general y en distintas especialidades.