Contenido principal

Fiesta Nacional de Surubí

DESDE COMUPE, CENOZ DESCRIBE CÓMO SERÍA LA PRÓXIMA “LARGADA” Y EL CONCURSO DE LA FIESTA

 

La largada y el concurso estarán afectados seriamente por las limitaciones impuestas por la poca profundidad del cauce del riacho Goya y del Paraná en general. Según Juan Cenoz, no habría una largada como tal sino una especie de desfile, y el concurso se realizaría “sobre el Paraná”

Es para adolescentes y jóvenes de entre 12 a 18 años de edad. Las clases se dictarán en el salón de Fiestas del club Huracán y habrá cupos limitados.

En conferencia de prensa, se realizó este miércoles a la mañana la presentación del Taller de Danzas Contemporáneas que se iniciará próximamente.

En la sede del Instituto Provincial del Tabaco, se pueden confeccionar las declaraciones juradas para la emergencia agropecuaria.

El plazo para la declaración vence el próximo 23 de marzo y se llevan confeccionadas 1200 declaraciones, desde el IPT se emite el correspondiente certificado a pedido del productor.

El responsable en el Organismo Provincial Ingeniero Alejandro Correa mencionó los requisitos y condiciones que deben cumplir los productores para el referido trámite.

Las conmemoraciones se realizan con el apoyo de la Municipalidad de Goya. El Centro de Ex Combatientes, a cargo de Roque Zabala tiene la intención de reeditar la recordada “Viglia del 2 de abril” en el Monumento de los caídos en la guerra-ubicado por avenida Leandro Alem.

La Secretaria de Educación visitó a los alumnos en el comienzo del ciclo lectivo de la carrera extensión de la UTN, Tecnicatura Universitaria en Programación.

Sonia Espina fue recibida por la Rectora del ITG, Laura Segovia, en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo Universitario donde se cursa la carrera universitaria de la cual participan 49 alumnos.

En la mañana del martes, Pedro Cassani recibió la visita del jefe comunal de Reconquista Enrique “Enri” Vallejos.

En el Salón de Acuerdos, los funcionarios municipales de Goya y Reconquista acordaron reactivar una agenda común, poniendo como ejes fundamentales el fortalecimiento económico, la reactivación del transporte fluvial, rondas de negocio y comercios con empresarios, industriales, comerciantes y emprendedores de ambas regiones, y la concreción del Puente Goya - Reconquista.

Cerca de un centenar de pobladores recibieron atención médica en el Paraje Punta Batel.

En la mañana del martes, el Equipo de Salud atendió en la Escuela 546 “Cruz de los Milagros” de Punta Batel.

Los vecinos del lugar recibieron atención primaria de la Salud por parte del médico Marcelo Rojas, los enfermeros completaron esquema de vacunación de calendario, y el equipo de farmacia proveyó de los remedios en los casos que se requerían para las patologías más comunes.

Secretaría de Educación

CAPACITACIÓN DIGITAL BÁSICA

Desde el próximo mes de abril se brindará Capacitación Digital Básica en el Centro de Apoyo Escolar en Estrella de Belén.

La Secretaria de Educación Sonia Espina mantuvo una reunión con la Directora de Estrella de Belén, Vanesa Nicolari, para implementar este servicio en las aulas de la entidad ubicada en el Barrio Francisco Palau.

El 16 de marzo de 1812, San Martín propuso la creación del “Regimiento de Granaderos a Caballo”, que rápidamente fue aceptado por el gobierno. Él se encargó de reclutar, organizar e instruir.

Siguió el modelo del mejor ejército de aquellos tiempos, es decir, el napoleónico. Una característica militar de los franceses en el siglo XIX era la excelente caballería. Entonces, el Padre de la Patria observó cómo se movía la misma en el campo de batalla y tomó ideas para sus Granaderos.

El Secretario de Obras Públicas, Guillermo Peluffo comunicó que se avanza en nuevas obras de pavimentación. Los trabajos se realizan en los barrios Santiago La Hoz y Santa Rita.

“Se está trabajando en dos frentes más: en el barrio Santiago La Hoz, y en el barrio Santa Rita cerca de la ruta, en la calle Talcahuano”, dijo el funcionario en declaraciones a Radio Ciudad.