Contenido principal

Este sábado y domingo continúa la Expo Artesano en Plaza Mitre.

Con la participación de las asociaciones de artesanos de nuestra ciudad y el acompañamiento de la Municipalidad a través de la Dirección de Promoción Social, durante el fin de semana en plaza Mitre prosigue la Expo Artesano, con la presencia el sábado de los feriantes y sus productos frescos y elaborados.

Durante varios días una delegación de artesanos, emprendedores y artistas, participan  de la Festividad al Patrono de la ciudad de Metán en Salta y de los Artesanos, San José.

La misma, está integrada además por la cooperativa Alma de Tabaco (armadoras de cigarros y puros) y Feria Franca, los ganadores del concurso del chipa y los integrantes del Club de Emprendedores de Goya.

Juan Retamar, quién además de su función periodística es conocido por la elaboración de los alfajores Yasy Morotí, dejó la impresión sobre la expectativa generada entre emprendedores, artesanos y artistas, de la participación de la festividad en honor a San José.

“Nos confundimos en una hermandad, Goya y Metán”, afirmó Juan Retamar.

Promoviendo el fortalecimiento de los operadores turísticos y la activación de nuevas propuestas de turismo local, la Dirección de Turismo a cargo del Técnico en Turismo Sebastián Candia De Biasio, dio a conocer las ofertas vigentes entre las que se destaca este fin de semana los Paseos en Lancha y la renovada demanda para visitar la Isla Las Damas.

Este programa municipal llega este sábado 19 al Barrio Santa Lucía.

Con el propósito de la participación de las familias, este sábado 19 de marzo desde las 17 y hasta las 19 horas, se realizará la tercera jornada del Programa “Juguemos en Equipo”, en la plaza del barrio Santa Lucía.

Desde la Dirección de Cultura se propone un taller para niños y adolescentes de 8 a 16 años, de arte, juegos e inventiva que dará inicio el próximo 25 de marzo, en Casa de la Cultura.

Desde este viernes y hasta el 23 de marzo se habilitó el periodo de inscripción, de manera gratuita pero con cupos, por el protocolo Covid.

El responsable de brindar este taller es Cristian Báez.

 

NIÑOS Y ADOLESCENTES

 

En el inicio del ciclo lectivo de la Escuela Municipal de Música “Alcides Romero”, el Director de Cultura Manuel “Lito” Zampar junto al Coordinador de la entidad educativa musical, mantuvo una reunión con los padres de los asistentes a la escuela, para explicar el nuevo plan de estudios a implementar en el presente ciclo lectivo.

La ocasión fue propicia para que “Lito” Zampar presentará a los padres a quien será desde ahora el nuevo Coordinador de la Escuela, el profesor Lisandro Martínez.

Los estudiantes de la Escuela de Música podrán rendir teoría y solfeo en el Instituto Fracassi. Asimismo, arrancó el taller de guaraní y los ensayos del elenco de la Casa de la Cultura.

El Director de Cultura, Manuel “Lito” Zampar comunicó la reanudación de varias actividades que habían sido afectadas por la pandemia.

En caso de implementarse, esta línea brindará un servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derechos.

La Dirección de Fortalecimiento Familiar comunicó que se está estudiando la firma de un acuerdo entre Provincia y Municipio para poner en marcha la línea 102 para atención y asesoramiento personalizado gratuito para niños y adolescentes.

La Secretaria de Educación inicia desde este viernes el ciclo radial “Caminos Para Aprender”, por Radio Ciudad.

El propósito del programa radial es darle socialización al trabajo de las instituciones educativas, y contar las actividades programadas desde la Secretaría.

Con la conducción de Silvia Fernández, desde este viernes, todos los viernes de 8,30 a 9,30 horas se emitirá el programa por Radio Ciudad 88.3