Contenido principal

La Organización AUPA, sin fines de lucro, este fin de semana estuvo realizando campaña de castración en el barrio Jardín, con convocatoria ampliada a los barrios Virgen del Rosario; Prefectura Naval; Sargento Cabral; Alem y Costa de las Rosas.

Eduardo Sivori, de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, disertó sobre "Chamamé, patrimonio y su fiesta”; y en este marco adelantó que desde su espacio busca que el Chamamé, como género musical, sea reconocido dentro de las ternas de los candidatos a premiación en la ceremonia anual de los Grammy Latino.

 

En tres puestos distribuidos en toda la ciudad se aplicaron dosis de vacuna antirrábica a 1.300 animales entre perros y gatos. Colaboraron profesionales del Consejo de Veterinarios de Goya.

 

En la Jornada Final se hizo entrega de la Copia de la Resolución por la cual se ha Declarado de Interés Municipal este evento.

 

Los días sábado y domingo 4 y 5 de junio, respectivamente en Costa Surubí, se realizó en nuestra ciudad la Expo Tattoo Yvoty Pire (a flor de piel).

 

El primer Tattoo Show fue una exposición que reunió a exponentes de este arte de distintos puntos del país en predio Costa Surubí.

 

Cristian Gómez, Director de Mantenimiento de Caminos Rurales, comunicó el trabajo que se hace desde su área para la mejora de los caminos vecinales. Contó que se viene trabajando con el corte de pastos en capillas, escuelas y espacios verdes que solicitan en los distintos parajes.

 

El evento contó con la presencia de artistas del tatuaje de diferentes provincias de la argentina e invitados especiales. Tuvo una gran respuesta del público goyano que participó de las diferentes actividades en dos jornadas. La premisa fundamental, fue mostrar al público la cultura del tatuaje y el talento artístico de los mejores tatuadores de la región. La asistencia de público superó el millar de personas en dos días.

 

El evento contó con la presencia de artistas del tatuaje de diferentes provincias de la argentina e invitados especiales. Tuvo una gran respuesta del público goyano que participó de las diferentes actividades en dos jornadas. La premisa fundamental, fue mostrar al público la cultura del tatuaje y el talento artístico de los mejores tatuadores de la región. La asistencia de público superó el millar de personas en dos días.

Los días sábado y domingo 4 y 5 de junio, respectivamente en Costa Surubí, se realizó en nuestra ciudad la Expo Tattoo Yvoty Pire (a flor de piel).

Cristian Gómez, Director de Mantenimiento de Caminos Rurales, comunicó el trabajo que se hace desde su área para la mejora de los caminos vecinales. Contó que se viene trabajando con el corte de pastos en capillas, escuelas y espacios verdes que solicitan en los distintos parajes.

 

Este pasado fin de semana se llevó a cabo una reunión con pobladores en paraje Los Ceibos (Escuela 147), donde participó el Intendente, Mariano Hormaechea, en la que fue la primera charla del año junto a las familias productoras de dicho paraje.

 

EXPO TATTOO: YVOTY PIRE (A FLOR DE PIEL)

 

En la Jornada Final se hizo entrega de la Copia de la Resolución por la cual se ha Declarado de Interés Municipal este evento.

Los días sábado y domingo 4 y 5 de junio, respectivamente en Costa Surubí, se realizó en nuestra ciudad la Expo Tattoo Yvoty Pire (a flor de piel).

El primer Tattoo Show fue una exposición que reunió a exponentes de este arte de distintos puntos del país en predio Costa Surubí.

Por medio de la Resolución 11 de la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, con las firmas de su presidente Dr. Pedro Cassani y el Secretario del cuerpo deliberativo Dr. Gerardo Urquijo, se convoca Audiencia Pública de Información, con el objeto de oír opiniones sobre el proyecto de Ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a llamar a Licitación Pública Nacional para la explotación de líneas 1, 2, 3 y 4 del Transporte Urbano de pasajeros.

 

Texto de la Resolución