Contenido principal

La banda Nilocos se presentó el domingo ante muchos niños que se reunieron frente al escenario del Multiespacio de Costa Surubí.

Para bailar, divertirse y rockear, con humor y también para pensar, así fueron las canciones de Nilocos, el proyecto de música para las infancias que lidera el actor y músico Enzo Ordeig y que este domingo 3 de julio llegó por primera vez a la Feria del Libro de Goya.

 

Desde la semana pasada, la Cooperativa Vitur está prestando el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Goya. El servicio se está cumpliendo con el mismo esquema de recorridos en la ciudad. También, se implementan los distintos beneficios y descuentos anteriores. Como en el caso de jubilados. Quienes, exhibiendo el carnet, tienen el correspondiente descuento. En el caso de pasajeros con discapacidad, presentando el certificado no abonan pasaje. Los estudiantes, presentando la tarjeta del estudiantil no pagan.

Se estableció programa de atención para todo el mes de julio

 

La Secretaria de Desarrollo Humano a través de la Subsecretaría de Salud del Municipio, en la continuidad de la atención primaria de la salud, en la zona rural, ha diagramado el esquema que se brindará durante el presente mes de julio, con la manera habitual de dos veces por semana martes y jueves.

 

MARTES 5

 

Este sábado, Silvio Velo y Fernando Pipo Carlomagno, presentaron en la Feria del Libro de Goya, los libros infantiles “Pelota de Cascabel” y “Una medalla para Aurora”, de la colección “Somos deportistas” que está conformado por siete libros.

 

Entre el público estuvo el mismo intendente Mariano Hormaechea, acompañado de su familia.

Julio Aro, veterano de Malvinas, titular de la fundación No me Olvides, e  impulsor del proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin en Malvinas. El mismo Aro elogió al inglés, Geoffrey Cardozo quien dio una colaboración fundamental con la ardua tarea.

 

En la tarde del sábado, en el marco de la Feria del Libro, en el escenario “Carlos Gómez Muñoz” del Salón del Surubí se realizaron varias actividades para rendir homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.

Una Jornada Memorable la segunda, con un Rescate Emotivo en el homenaje a los Veteranos de Guerra de Malvinas

Como el viaje propuesto en 15 días la segunda jornada contó con distintas paradas culturales, destinadas a poner en valor, la importancia de la lectura, de los cuentos, del teatro de la música,

En un sábado diseñado para que se transforme en un atractivo para todos los asistentes a las ferias y destinadas a sectores específicos, cada charla, presentación tuvo ese matiz distintivo y motivador.

Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son los cinco nuevos integrantes del monte del Portal Yerbalito del Parque Iberá. Aquí uno de los montes más grandes de Iberá sufrió los efectos del fuego, pero estos cinco grandes dispersores de semillas son los nuevos aliados para acelerar su recuperación.

 

PRESENTE

 

En nombre de la Asociación Belgraniana de Goya, me dirijo a usted con el objeto de saludarlo en este día tan especial.

Realmente es importante recordar que el 3 de julio de 1943 se conformara la Sociedad Argentina de Locutores y que en 1950 en el Congreso Nacional de Locutores se instituyera el día de la fecha como día del locutor. Para esta Asociación, novel aún, es esencial

Se estableció programa de atención para todo el mes de julio

La Secretaria de Desarrollo Humano a través de la Subsecretaría de Salud del Municipio, en la continuidad de la atención primaria de la salud, en la zona rural, ha diagramado el esquema que se brindará durante el presente mes de julio, con la manera habitual de dos veces por semana martes y jueves.

 

La continuidad de este encuentro cultural para él, lunes 4 la apertura está fijada  para las 9 horas, con el siguiente programa:

       

9 horas: Lourdes González: “Yoga con cuentos infantiles”. Biblioteca Sarmiento. INFANTIL/NIVEL INICIAL

 

10:00 Ángeles Espinosa. Presentación de los libros: “El fantasma y el carpincho en la Isla Las Damas”, “Manduví nacido en isla las damas” y “Cocinando con los mitos guaraníes”. Recetas Silvestres. Biblioteca Sarmiento.