Contenido principal

El IPT confirmó que el jueves 21 se paga el sobreprecio a productores tabacaleros.

Un monto cercano a los 16 Millones de Pesos se volcará a la economía del productor que ha comercializado desde el 17 de junio hasta el 15 de julio.

Durante este periodo se lleva acopiado por las empresas acopiadoras 675.193 Kgs de Tabaco Criollo Correntino.

 

Durante la jornada del jueves los equipos de Municipio y Provincia asistieron a los pobladores de la tercera sección Paraje Los Ceibos.

Durante el operativo el equipo de salud de la Municipalidad de Goya, a través de la Dra. Vilma Alfonzo atendió unas 30 consultas de los vecinos del paraje; por su parte, el equipo de enfermeros además de la aplicación de vacunas de calendario y la antigripal procedió a controles como el de talla y peso. Mientras, el personal de farmacia proveyó de los medicamentos recetados.

La Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Derechos Humanos invita a inscribirse y participar de este programa a los beneficiarios de ANSES.

Se informa que aquellos beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos se harán acreedor de una Tablet de manera gratuita.

Para mayor información y registrar la inscripción podrán dirigirse a la oficina de DDHH, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, en Paseo La Anónima o consultar a través del celular 3777-624901.

El Vice Intendente de Goya participó de la Peregrinación de San Luis del Palmar a Itati.

El vicejefe de la municipalidad goyana Pedro Cassani (H) fue parte de la tradicional demostración de Fé, declarada Patrimonio Cultural de la provincia.

Acompañado de su familia, y como todos los años, Pedro Cassani (H) fue parte de la 122 Peregrinación de San Luis del Palmar a la Basílica de Itatí, acontecimiento que por ley fue declarado Patrimonio Cultural de la Provincia de Corrientes.

 

Serán 15 días de receso para el descanso y el disfrute en familia de todo lo que Goya tiene para ofrecer desde la Dirección de Turismo Municipal. Las visitas a la reserva natural Isla Las Damas, a aquellos sitios que son Patrimonio Histórico Provincial o Nacional, o en actividades donde el río es protagonista, son parte de lo que las familias podrán optar para hacer de las vacaciones un tiempo reconfortante.

 

Esta noche cerrará la 4ª edición de la Feria del Libro de Goya, que concluirá con récord de público y presentaciones. El Espacio Futuro fue uno de los lugares por donde pasaron importantes referentes de la cultura digital, la ciencia, la educación y el trabajo.

 

El llamado Espacio Futuro, de la Secretaría de Modernización, Innovación y Desarrollo tecnológico cerrará este viernes su stand hasta el próximo encuentro de Feria del Libro de Goya con muy buena afluencia de visitantes.

 

Una de las escritoras de novelas históricas más reconocida del país estuvo en Goya para presentar una obra: "La Pecadora", que habla de Camila O Gorman. La escritora confesó que luego de haber escrito este libro quería venir a Goya y con su venida “cierra un círculo”.

 

Este viernes a las 19 horas, Elena Santa Cruz presentará en la Feria del Libro: “Objetos lúdicos mediadores de comunicación y expresión”. Elena Santa Cruz,  es docente, titiritera y voluntaria quien hace 35 años recorre con ellos diferentes espacios educativos, hospitales, cárceles, refugios y hogares de Argentina y otros países.

 

EL ESCRITOR GOYANO, DIONISIO GAUNA, ESTARA PRESENTANDO UNA EXPERIENCIA DE VIDA

 

En la antesala de la jornada final prevista para las 20 horas, primeramente, estará brindando una charla y presentando su libro “El abuelo del sentir correntino”, el escritor oriundo de Goya, Dionisio Luján Gauna a las 17:00.

 

La bailarina que, sin dudas, tiene su página en la historia de la danza clásica; llegó a la Feria del Libro donde aportó su talento. Mostró algunas técnicas de danzas y compartió sus experiencias.

 

Este jueves a la noche, en la víspera de la finalización oficial de la Feria del Libro, la Municipalidad de Goya presentó a la reconocida bailarina clásica Eleonora Cassano.