Contenido principal

La Ciudad rindió sentido homenaje a su Patrona la Virgen del Rosario

07/10/2023

Finalizada la celebración religiosa, que marcó el final de la novena, Goya se preparó para homenajear a su Patrona y los 171 años de elevación al rango de ciudad.

La plaza Mitre, frente a la Catedral, es el escenario para la velada cultural, artística en la víspera del día de la Virgen, la Vigilia.

Durante la velada organizada desde la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Cultura, junto a la participación de otras áreas se pudo ofrecer un espectáculo, un concierto contando con el ensamble de la Orquesta Municipal y la Banda Militar “Puerto Argentino” y la participación de voces de cantores de la ciudad y el ejército.

El Intendente Municipal Mariano Hormaechea acompaño este encuentro artístico junto al Vicario General de la Diócesis Juan Carlos López, el Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII Teniente Coronel Nicolás Pietrobelli, los Secretarios de Gobierno Pablo Fernández; de Turismo Sebastián Candia, la Secretaria de Educación Sonia Espina, el Director de Cultura Manuel Zampar y funcionarios, directores, coordinadores municipales.

 

El pueblo de Goya espero el momento de la salida de la Virgen, como es tradicional cada 7 de octubre, para recibir la gracia de la Madre, ofrendar los saludos como forma de gratitud a Nuestra Señora del Rosario, contando con un emocionante encuentro en el momento de ser portada por la Agrupación Gaucha “Renacer” de Porvenir en andas para saludar a los fieles.

Emoción acrecentada con la presencia y acompañamiento del Obispo Emérito Monseñor Ricardo Faifer.

 

VELADA CULTURAL

 

La parte artística dio inicio con el ensamble de la Banda Militar y la Orquesta Municipal ofreciendo un variado repertorio que llevo del tango, a la música del Perú, los Mariachis Mexicanos, por Latino, ritmo tropical, chamamé y dos canciones que generó la participación activa del público presente la Canción del Surubí y Kilómetro 11, participaron de este ensamble las voces de Lisandro Stalla, Alejandro Fernández; Mariana Pozzer; Sergio Quintana y la Cabo Músico Génesis de Oliveira baja la dirección del Maestro de Banda Teniente Esteban Alberto Córdoba y el Segundo maestro de banda Suboficial Mayor Ariel Callejas.

En la continuidad del espectáculo disfrutado por los presentes, siguió la actuación de Malones con un recorrido a través de sus canciones por todas las regiones del país, para dar espacio a la Escuela Municipal de Danzas Nativas El Trovador con su cuadro “Pescador de Rio”, encontrando el final de la velada al Grupo Chamamecero Oficial y voces invitadas que engalanaron su actuación.

 

Para llegar a ese momento aguardado por los presentes, dando una vez la muestra de devoción, veneración a la Madre de Dios, a la Patrona de Goya, la Virgen del Rosario, tras la salida del templo portada por la agrupación gaucha y acompañada por el Intendente Municipal y funcionarios del municipio apostando en el escenario para que Cristina Sandoval acompañada del teclado por Alfredo Arrieta interpreto el Ave María.

Felicidad, devoción, esperanza, alegría eran las sensaciones transmitidas por el público que sacando pañuelos vitoreo la compañía de la Patrona de Goya, aplausos sinceros producidos desde el Corazón para avivarla, y agradecerle por la gracia brindada siempre.

 

MONSEÑOR FAIFER

 

Para reflejar este tiempo litúrgico y de solemnidad del día de la Patrona de Goya el padre Juan Carlos López invitó al Obispo Emérito Monseñor Ricardo Faifer a impartir la correspondiente bendición, quien se basó en la imagen de la Virgen para expresar el amor maternal, la ofrenda tributada en la persona de su Hijo Jesús, el Redentor, poniendo el acento: “ en las manos de María sosteniendo y mostrando a Jesús como el camino, el acompañamiento desde la anunciación hasta la cruz y al elevación al cielo junto al padre y el hijo, utilizando el Texto del evangelista Juan, cuando expresa “Madre ahí tienes a tu hijo” desde ese día fue recibida en casa de Juan y es una extensión de la maternidad sobre cada uno de nosotros” , para finalmente poner la vida de los presentes, sus proyectos, sus familias en el corazón de María bendiciendo a todo el público

En el final el padre Juan Carlos López invitó a la ciudadanía a los actos religiosos y culturales programados para el sábado y el domingo, este 7 de octubre misa de los niños a las 9 horas, misa del peregrino de las comunidades rurales a las 11 horas, misa para los enfermos a las 15 horas y la procesión a las 18 horas, luego la misa central a las 19 horas, la continuidad del festival en este caso chamamecero y el domingo desde las 17 institutos de danzas, misa al finalizar la actuación de La Banda de Carlitos y Ven a Bailar.

Goya con una Fe renovada y sentimiento fraternal homenajeo a la Patrona la Virgen del Rosario y se prepara para continuar con la programación del fin de semana, coincidiendo con la elevación al rango de ciudad hace 171 años.


Imágenes: